Ruta de los conventos en Morelos

Convento en Morelos

Convento en Morelos.

El estado de Morelos ubicado al sur del Distrito Federal de la Ciudad de México propone una ruta turística para descubrir toda una serie de conventos y monasterios que fueron construidos a partir del siglo XVI imediatamente después de la conquista de México-Tenochtitlán. El recorrido los llevara a través del sistema volcánico transversal del centro el país en los alrededores del famoso volcán Popocatéptl.

Estos antiguos edificios tuvieron una importancia crucial para el desarrollo del poder de los conquistadores y para la evangelización de los pueblos indígenas. De hecho estos lugares tenian varias funciones tales como fortaleza, lugar de reunión y centros de evangelización. Eran verdaderas claves para organizar los territorios y tuvieron una gran influencia urbanística en el estado de Morelos.

La ruta turística de los conventos atraviesa las cuidades de Cuernavaca, Tepoztlán, Oaxtepec, Totolapan y otros más. En esta ruta destacan varios sitios como el Atlatlahucan donde el convento está más alto que el pueblo mismo además de haber sido construido sobre una antigua plataforma Prehispánica. El convento tiene varios jardines con árboles centenarios por lo que se parece a un verdadero oasis en medio del pueblo y que seguramente disfrutarán.

También esta muy reconocido el convento de Ocuituco de 1533 y es considerado como el más antiguo de todo el recorrido. Fue fundado por unos monjes Agustinos poco tiempo después de la conquista de la capital Azteca y es el más antiguo de toda América. En este sitio podrán descubrir los 6 Leones que impresionan a todos los visitantes nacionales como extranjeros y saber más sobre la historia del lugar.

El pueblo de San Antonio Alpanocan que pertenece al estado de Puebla no esta en la ruta turística pero vale la pena detenerse por su especial ubicación y su iglesia de la época colonial con campanas originales y un estilo que los harán retroceder en tiempos pasados.

Finalmente la ciudad de Cuernavaca «Ciudad de las flores» que es la capital del estado se debe de conocer por sus haciendas famosas, sus jardines encantadores y la hermosa artesanía local que les permitirá  adquirir objetos preciosos así como recuerdos durante su recorrido por Morelos.

Cada pueblo o ciudad que visitarán ofrece lugares para restaurarse y son una excelente oportunidad para probar unos de los antojitos Mexicanos típicos como quesadillas, tortas y muchos más. Para hacer este recorrido en el centro del país y descubrir los monasterios antiguos de Morelos, tendrán que tomar la carretera Federal 115 desde la ciudad de de México en dirección a Cuaútla; después de la segunda caseta de cobro tendrán la elección entre diferentes direcciones para empezar su viaje que mínimo necesita unos 2 días libres.

Foto Vía: Flickr

Tags:

Imprimir


Top