La region de Los Tuxtlas

Sierra de Los Tuxtlas

La región de Los Tuxtlas se ubica en el sur del Estado de Veracruz frente al Golfo de México. Es una regíon Mexicana famosa por su bosque tropical y su clima típico de la costa. Es un lugar que no se pueden perder durante un viaje en Veracruz.

La zona es conocida también como la Sierra de Los Tuxtlas compuesta por la Sierra Santa Martha y la Sierra San Andrés que permiten recorrer varios caminos a media selva. La zona se ubica sobre una mini cordillera volcánica y ofrece a los visitantes una capa espesa de vegetación neotropical muy impresionante. El área de los volcanes como el San Martin o el Pajapan están protegidos del turísmo y clasificado como Reserva de la Biosfera lo que permitió numerosas investigaciones scientificas sobre las especies presentes y su evolución.

Encontrarán varias salidas y actividades para disfrutar de la naturaleza durante su viaje. Los numerosos ríos bajando de la selva ofrecen muchas cascadas. Así podrán descubrir los sitios de Poza Reina en las colinas norteñas de la Sierra Sant Martha, de Poza Negra cerca de Sontecomapan o las cascadas de Montebio formadas por el río Col.

Tendrán mucha elección para descubrir las riquesas naturales de la zona. Esta la fabrica de Puros que representa bien la importancia de la cultura de tabaco, el Orquidario de La Selva que propone al visitante especies de flores preciosas o el Teterete Serpentario & Restaurante ubicado a 10km de la ciudad de Catemaco y que propone a sus clientes observar varios tipos de serpientes en sus cajas. La Estación Biologica de Los Tuxtlas es también un lugar muy interesante para saber más sobre el ecosistema presente y sobre el trabajo de los scientificos.

La ciudad de Catemaco es el centro de mucha actividad en la región. La Basilica de la Virgen del Carmen vale la pena detenerse llegando en la ciudad. Varias actividades destacan en Catemaco pero si la gente visita este lugar es porque alberga un numero impresionante de chamanes, curanderos y otros más que les ofrecerán limpiezas espirituales y varios otros servicios místicos. Catemaco permite también de descubrir el Temazcales que son baños Prehispánicos a uso terapéutico y esperitual muy populares en las culturas de Mesoamerica. Podrán probarlo en el Ecoparque La Punta o en Benito Temazcalli.

Una vuelta en lancha sobre la Laguna de Catemaco es muy agradable así como descubrir los manglares de la Laguna Sontecomopan que esta muy cerca. A unos kilometros de Catemaco esta la Reserva Ecologica Nanciyaga que ofrece hospedaje así como varias actividades sobre su sitio protegido un poco aislado. La Reserva incluye un puente colgante, una zona privada de cabañas, una zona Temazcal y un sitio protegido donde viven algunos cocodrilos entre otros más.

La región de Los Tuxtlas permite también de disfrutar de las playas hermosas del Golfo de México. Los lugares más agraables son la Playa Jicacal y la Escondida. También destacan otros lugares de la costa como el Arroyo de Lisa, la Costa de Oro o la Troca Partida que permite la visita de una antigua cueva de piratas. Si usted busca playas más aisladas les recomiendo la Playa Peña Hermosa y El Carrizal para tomar el sol un rato y escapar de los sitios más frecuentados.

Las mejores temporadas para visitar la Sierra de Los Tuxtlas son entre el mes Marzo y el mes de Julio o entre Octubre y Diciembre ya que los meses de Agosto y Septiembre son los más lluviosos así como Enero y Febrero son los más fríos.

Foto Vía: Catemaco Info

Tags: , , ,

Imprimir


3 comentarios

  1. SANTOS EULALIO MORALES LOPEZ dice:

    wow muy buena descripcion de los tuxtlas, aunque con palabras una nada se mas imagina, lo maximo es visitarlo ya que estoy orgulloso de estar a las faldas de estas sieerra y les cuento algo . hay un lugar maravilloso que deben visitar ess la hermosa playa de playalinda mpio. de pajapan asu es lo maximo los platillo que se preparan en los restaurantes y el servicio que dan a los turistas, asi que deben visitarlo esta ubicado a 5 km de pajapan antes de llegar a jicacal…espero que sigan subiendo mas informacion de los tuxtlas, estan buenisimas estas informacion

  2. Tom Peuvion dice:

    Gracias por su comentario! Ya tuvé la oportunidad de visitar esta muy bella region de Veracruz y la verdad es que si es un lugar super padre y la gente es adorable con los visitantes!

  3. Elias Sanchez dice:

    hola me parece muy buena informacion que bien pero seria bueno incluir al ya famoso SALTO DE EYIPANTLA no se si el lugar donde se encuentra pertenesca a los tuxtlas lo he visistado varias veces y me parese un estupendo lugar saludos!!!!

Top