Bacalar, un Pueblo Magico en Quintana Roo

Bacalar

Vista sobre la Laguna de Bacalar

Esta pequeña población se ubica a 35km al norte de Chetumal y frente a una laguna de aguas turquesas. El pueblo ofrece un ambiente verdaderamente maravilloso e ideal para un día de visita en esta parte sur de la Península de Yucatán.

La Laguna de Bacalar se extiende sobre unos 50km desde la Bahía de Chetumal y esta conectada con otras lagunas, ríos y otros pueblitos muy bonitos por lo que ofrece salidas en lanchas muy placenteras con paisajes increíbles. Las orillas de la laguna son cubiertas por una vegetación selvática baja y encontrarán varios pozos de agua transparente donde podrán practicar el buceo como en el muy famoso Cenote Azul con más de 90m de profundidad.

Uno de los sitios de interés mas importante en Bacalar es el Fuerte de San Felipe, construido en 1729 para parar los ataques de los piratas llegando del Mar Caribe. Encontrarán construcción de tipo militar que se convirtió en un jardín hermoso con figuras Mayas y Españolas. Además esta el muy interesante Museo de la Piratería dentro mismo del fuerte y es ideal para los niños como para los adultos.

El pueblo propone algunas festividades durante el año. Podrán participar en el Carnaval tradicional con vistoso trajes y música regional durante el mes de Febrero o descubrir la Fiesta Patronal de San Joaquín donde encontrarán eventos religiosos, carreras de lanchas y de motos acuáticas en la hermosa laguna.

Les recomiendo descubrir el artesanía local visitando los talleres del pueblo de Bacalar cuya especialidad es la talla de madera en varias formas, descubrir la ropa tradicional que podrán comprar tales como los Huipiles bordados a mano y muchas otras cosas producto de la imaginación y de la experiencia de los habitantes.

Una visita en Bacalar permite también probar la gastronomía Yucateca típica o la gastronomía de Belice, muy cerca, que tienen una gran influencia en la cocina local. Así podrán probar los muy ricos mariscos de la costa tales como langostas, camarones y caracoles tanto como el platillo tradicional de Belice hecho con aceite de coco y que permite descubrir otros sabores.

Alrededor de la Laguna encontrarán algunos hoteles ubicados en rincones tranquilos así como prestadores de servicios para no perderse de nada en Bacalar y su área. Les recomiendo llevar lentes para el sol, sombrero, bloqueador y repelente para los mosquitos.

Encontrarán el pueblo sobre la carretera 186 a unos 35km saliendo de la ciudad de Chetumal. A unos kilómetros del pueblo de Huay-Pix tendrán que tomar la carretera 307 directo hacia Bacalar y disfrutar de uno de los Pueblos Mágicos de México que representa un destino ideal para un día de visita.

Foto Vía: EnYucatán

Imprimir


Top