Visitar la capital de Zacatecas
Teleférico sobre Zacatecas
La ciudad de Zacatecas, ubicada en la región centro norte de la República Mexicana y a unos 600km de la Ciudad de México, es una de las ciudades más bellas del norte de México gracias a sus riquezas históricas y arquitectónica que fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Zacatecas fue también uno de los sitios mineros más importantes del país. En la ciudad encontrarán El Edén, una de las principales minas turísticas que podrán visitar en tren por un túnel de aproximadamente 600m. Es una visita ideal para los jóvenes como para los adultos.
En su traza urbana con pequeñas calles a desnivel, callejones y plazas, encontrarán un gran numero de edificios religiosos, civiles y culturales de gran belleza. Podrán recoger la ciudad a pie o desde el teleférico a una altura de 85m sobre el nivel de la ciudad y que tiene como destino el Cerro de la Bufa, donde están varios atractivos históricos.
El centro de la ciudad esta lleno de edificios que caracterizan muy bien el estilo Colonial tales como el ex Convento de San Francisco, el ex Convento de la Compañía o el edificio F. Gotilla de estilo Francés. La Catedral, cuya construcción empezó en 1729, ofrece varios detalles bonitos por lo que se considera la obra maestra del estilo barroco en México.
Los fanáticos de sitios arqueológicos descubrirán el lugar llamado La Quemada, a 50km al sureste en el pueblo de Chicomotzoc, donde se encuentran varios edificios construidos con piedra sobre terrazas artificiales en la ladera de un cerro. Los más impresionantes de la zona son la Ciudadela, el Salón de Columnas, el Juego de Pelota y la Pirámide Votiva y el sitio esta abierto al publico desde las 10h hasta las 17h.
En los alrededores de Zacatecas encontrarán varias zonas protegidas para escalar, caminar o practicar el rappel con bellos paisajes. Están varios lugares, entre ellos la Sierra de Carlos o la Sierra de Órganos, un centro turístico de 25km que ofrece 5 rutas diferentes, todas muy sorprendentes para observar y interactuar con el ecositema.
Para salir en la noche y disfrutar del muy simpático ambiente, tendrán la elección entre muchos lugares de diversión. Les recomiendo la discoteca El Malacate, con un concepto muy original ya que se encuentra en la mina El Edén. Para bailar también están otros lugares agradables tales como El Elephante Antro Di o El Chaparral.
Para tomar una copa entre amigos, les recomiendo probar La Otra España o El Boratel que son lugares muy frecuentados durante los fines de semana. Para cambiar un poco podrán también disfrutar del ambiente en las calles de Zacatecas para probar un mezcal acompañados por una banda de Mariachis.
Foto Vía: Flickr

Muchas impresiciones, omiciones y una evidente falta de investigación y conocimientos por parte del autor de la reseña; recomendaría consultar alguna fuente mas confiable, completa y actualizada. Una buena opción podría ser la página de turismo del Gobierno de Zacatecas.
Lo único rescatable del artículo, es que efectivamente se trata de una de las ciudades mas bellas de México (no sólo del norte, como lo menciona). La ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, por «representar el ejemplo típico de un asentamiento colonial europeo, que se adaptó perfectamente a las restricciones impuestas por la topografía de una región minera montañosa», así como por «ser uno de los principales centros mineros del período colonial español y hasta principios del siglo XX; su importancia económica se reflejó en su arquitectura, con el consecuente florecimiento de la cultura, influenciando el desarrollo cultural de toda norte américa»
Zacatecas fue y sigue siendo de los centros mineros más importantes a nivel mundial; destaca en la producción de oro y sobre todo en plata (actualmente es el principal productor mundial).
La catedral de Zacatecas no sólo «ofrece varios detalles bonitos»: se considera la máxima expresión del barroco churrigueresco en América. La ciudad no se «puede recorrer desde el teleférico», mas bien, se puede admirar desde éste, cuando hace su recorrido por encima de la ciudad, desde el cerro del grillo y hasta el cerro de la bufa (este último, el símbolo de la ciudad).
El mencionado pueblo de Chicomotzoc no existe; a la zona arqueológica la Quemada, también se le conoce como Zona arqueológica de Chicomostoc. Ésta se encuentra en el municipio de Villanueva.
La sierra de Carlos no existe; posiblemente se quería mencionar la Sierra de los Cardos, que se encuentra en las cercanías de Jerez de García Salinas, el cual por cierto, ha sido reconocido desde el 2007 dentro del programa de Pueblos Mágicos.
La «información» sobre bares para «salir de noche y tomar una copa entre amigos» es obsoleta y erronea.