Visitas culturales en Hidalgo

Hidalgo

Convento en Hidalgo

El estado de Hidalgo, en la parte meridional de México, es un lugar muy especial e ideal para descubrir algunos tesoros de la cultura del país. Encontrarán a lo largo de su camino un numero importante de muestras arquitectónicas y sitio arqueológicos que son muestras las tradiciones muy fuertes en está parte de la República Mexicana por lo que se considera como un lugar ineludible para los que gustan los viajes culturales.

Asentado al pie de un imponente acantilado y rodeado de un bello paisaje, esta el sitio arqueológico de Huapalcalco, fundado en el año 600 a.C, que constituye uno de los primeros antecedentes de la cultura Tolteca. En el lugar se observan restos de edificios en torno de patios y una construcción piramidal de 4 cuerpos lo que evidencia cierta influencia teotihuacana.

El sitio de Tula es otro sitio arqueológico importante del estado de Hidalgo. Lo encontrarán al oeste de la ciudad de Tula de Allende y fue uno de los grandes centros urbanos de la antigüedad, luego de la caída de Teotihuacan. En el sitio destacan los restos de Coatepantli o muro de Serpientes, ornamentado con figuras de caracoles cortados, que protegía al centro ceremonial.

El estado de Hidalgo ofrece también muy bellas muestras arquitectónicas en varias de las ciudades que encontrarán en camino tales como el Templo y ex Convento de San Miguel Arcángel ubicado en la ciudad de Tulancingo. También destaca la Parroquia y ex convento de la Asunción en el pueblo muy típico y muy bello llamado Apan, a unos 67km de la capital estatal Pachuca.

Pachuca, ella misma, ofrece edificios muy hermosos y muy antiguos como el Reloj Monumental, inaugurado en 1910 para conmemorar el primer centenario de la Independencia de México. En su cuerpo medio presenta esculturas femeninas que simbolizan la Reforma, la Libertad, la Independencia y la Constitución. El reloj cuenta con un carillón que es una replica del Big Ben de Londres.

Durante su viaje, probablemente se cruzarán a los Arcos del Padre Tembleque que es una portentosa obra hidraulica terminada en 1557 por el padre Franciscano, Francisco de Tembleque para llevar agua desde el cerro de Tecajete hasta la población de Otumba. Esta obra mide unos 42km de largo y cuenta con 156 arcos de tamaño colosal.

Por fin, durante su recorrido en tierras hidalguenses, encontrarán algunas haciendas que les permitirán imaginar como era la vida en esos lugares, donde se se explotaba el ancestral agave para elaborar el mítico pulque, bebida tradicional del estado de Hidalgo.

No se arrepentirán de haber visitado esta parte de México donde la gente los recibirán con mucha hospitalidad y donde podrán probar algunas de las especialidades gastronómicas famosas en todo el país.

Foto Vía: MexicanaArchitecture

Tags: ,

Imprimir


Top