Tradiciones de Oaxaca
Celebración de La Guelaguetza
El estado de Oaxaca reserva muchas sorpresas a sus visitantes tales como paisajes de los más bellos, sitios arqueológicos y muchas otras riquezas como artesanías, fiestas tradicionales y comida muy rica por lo que se considera como uno de los estados más ricos en todo México.
A lo largo del año se celebra una gran cantidad de festividades religiosas en todas las comunidades de Oaxaca. Estas celebraciones están cargadas de tradición y de sincretismo, producto de más de 500 años de mezcla cultural. Una de las más famosas es la Guelaguetza, una ancestral tradición con raíces prehispánicas relacionadas con las ceremonias agrícolas de agradecimiento a los dioses por la llegada de las lluvias a finales de julio.
Con el tiempo se ha convertido en una fiesta alegre efectuada por los indígenas que especialmente traen puestos sus vestidos tradicionales y ofrecen espectáculos típicos muy interesantes. Otra fiesta muy popular que anuncia la llegada de la Navidad son Las Calendas. Las Velas, especialmente en la ciudad de Tehuantepec, son celebradas en Mayo en honor del Santo Patrono de Juchitán, San Vicente Ferrer, y ofrecen misas, fiestas en casas y un desfile de carros alegóricos para la «tirada de fruta».
El estado de Oaxaca cuenta también con una gastronomía muy rica con platillos muy diferentes que permiten probar sabores exquisitos y a veces totalmente desconocidos por las bocas europeas. En aperitivo podrán probar el rico mezcal, la bebida por excelencia en todo el estado, y unas botanas con una sorprendente variedad que incluye desde insectos, como chapulines y gusanos cocidos, hasta las muy buenas tlayudas.
Para comer les recomiendo varios platos que encontraran en la mayoría de los restaurantes del estado tales como los tamales, los chiles rellenos, la muy buena carne de res o de cerdo, como la cecina enchilada, o el guajolote en mole entre otros más. Para acompañar una rica comida, podrán probar las deliciosas y frescas aguas de sabores, como la de horchata, tamarindo, de piña.
Por fin no se puede hablar de Oaxaca sin mencionar las muy bellas piezas de artesanía confeccionadas por las comunidades indígenas y los artesanos de todo el estado. Encontrarán regalos maravillosos y recuerdos de su viaje en el estado tales como las muy bellas piezas de barro negro, la alfarería, una de las actividades artesanales más difundida, las piezas de textiles, la orfebrería con piezas de joyería únicas y los muy famosos y muy bellos alebrijes.
Un viaje en Oaxaca les dejarán recuerdos increíbles y tendrán la oportunidad de convivir con los oaxaqueños que los recibirán con mucha cortesía. No se pueden perder unos días en esta parte de la República Mexicana que cuenta con un sinfín de actividades y de sitios de interés.
Foto Vía: Cjaronu

buen antes que nada buenas tardes a todos
Para mi OAXACA es un lugar muy hermoso
al igual que el nuestro pero este es un poco mas mejor
es un luigar muy organizado y yo pienso que etabien que sea asi es lugar rico en tradiciones,costumbres,entre otras cosas mas
ME GUSTA SU INFORMACION ME PODIAN PASAR UN POCO MAS SOBRE OAXACA
Buenas, Fernanda:
En el siguiente enlace encontrarás artículos sobre Oaxaca. Espero que resulten de tu interés.
https://sobre-mexico.com/category/oaxaca/
Saludos!