Recorrido gastronómico en Guerrero

Pozole al estilo Guerrero

Pozole al estilo Guerrero

El estado de Guerrero, ubicado en la parte central de la República Mexicana frente al Océano Pacífico, es un estado muy famoso por su costa encantadora que ofrece lugares y playas muy bonitas para los visitantes. Encontrarán en todo el estado varias estaciones balnearias que les ofrecen un sinfín de restaurantes tanto como lugares de diferentes categorías para hospedarse y actividades de todo tipo.

Pero el estado de Guerrero es también reconocido por ofrecer una gastronomía muy completa y muy diversa que permite probar platillos típicos muy ricos preparados por la población local. El marisco y otros productos del mar parecen ser uno de los sellos que distinguen al estado dentro de México.

Estos se preparan de varias formas y en cada región adquieren los ingredientes y las costumbres de sus habitantes. Así podemos mencionar las famosas pellizcadas, que pueden ser muy sencillas con frijoles y algo de carne de pollo, hasta de pescado que les da muy buen sabor.

Uno de los platillos de la ciudad de Acapulco por excelencia es el pescado a la talla, preparado con mayonesa y una salsa especial de chile, horneado lentamente a las brasas, una delicia muy famosa en la región cercana de Acapulco llamada Barra Vieja, donde también podrán saborear los camarones de estero al mojo de ajo o a la diabla.

En casi toda la costa se comen muchos gustos a base de mariscos o pescado, siempre acompañados de arroz blanco, que también le llaman morisqueta. En el área de Tierra Caliente se dice que no se concibe un desayuno sin el clásico aporreadillo que se prepara con cecina, huevo y chile.

En materia de platilos fuertes se encuentran la propia cecina, los jumiles de Taxco preparados de varias maneras, siempre guisados, o en una rica salsa mezclados con chile; ocasionalmente encontrarán tamales de iguana y el famoso fiambre, una combinación de carnes de puerco, pollo y res, guisadas con chiles jalapenos, uvas, pasas, almendras y aceitunas.

Pero sin duda el mejor plato es el delicioso pozole. Comerlo al estilo Guerrero requiere de todo un ritual que se inicia con un rico mezcal, también de Guerrero, de sabor fuerte y un poco seco. Este trago sirve para preparar al estomago para lo que sigue: un enorme plato de pozole blanco, hirviendo, al que se van agregando poco a poco los ingredientes que lo harán especial tales como limón, orégano, cebolla, aguacate, chile verde picado, chicharrón y otros más.

Por último les recomiendo probar los dulces típicos de Guerrero como las muy buenas cocadas y dulces de tamarindo que pueden servir de postre así como se pueden comer como botanas durante el día.

Tags: ,

Imprimir


Top