Algunos museos en la ciudad de Puebla

puebla

Centro de Puebla

La ciudad de Puebla, la segunda ciudad de Nueva España y del Nuevo Mundo, es como un museo gigantesco. Muchos de sus más de 2000 edificios catalogados constituyen un gran atractivo para propios y extraños. Aquí muchas instituciones abren sus puertas para mostrar las riquezas de su pasado esplendoroso, o bien la producción de sus modernos artistas.

Durante un viaje en Puebla, tendrán la oportunidad de conocer varios museos muy interesantes. Uno de ellos y uno de los más importantes es el Museo Amparo, ubicado en el centro histórico de la ciudad en la calle 2 Sur.

Inaugurado en 1991, este museo es una institución viva, dinámica y vigente, comprometida a rescatar, preservar y difundir el patrimonio a través de un valiosos acervo de arte mexicano prehispánico, virreinal y contemporáneo, presentando con innovadora museografía y avanzados sistemas interactivos.

Sus edificios, de gran valor histórico, conformaron el primer hospital de Puebla, llamado de San Juan de Letrán. Cerca de 20 espacios entre salas y patios constituyen la Sala de Exposiciones Temporales y el Centro Museográfico, donde se exhiben por tiempos determinados diversas muestras tanto del acervo del museo tanto de otros museos e instituciones culturales y de los propios artistas. Esta abierto de Miércoles a Lunes desde la 10h y hasta las 18h y la entrada es libre todos los Lunes.

El Museo Regional de Puebla es otro centro cultural interesante inaugurado en 1962 para festejar la Batalla de Puebla e instalado en un moderno edificio en el Centro Cívico en la Calle 5 de Mayo en la Colonia Los Fuertes. Entre las diferentes salas que podrán visitar, la sala prehispánica muestra los aspectos más relevantes del poblamiento de la región llamada poblano-tlaxcalteca y la Sala Colonial exhibe mobiliario, imágenes religiosas y pinturas de la época.

Durante su visita en el centro de la ciudad de Puebla, no se pueden perder el Museo Regional de la Revolución Mexicana que se alberga en la Casa de Aquiles Serdan que aún muestra en su fachada las huellas de las balas disparadas por la policía durante el sitio que le hicieran a la familia Serdan en 1910. El suceso contribuyo a que se precipitará el movimiento revolucionario. En el interior de la casa se exhiben documentos, recortes de periódico, muebles y fotografías. También podrán ver un gran espejo que resulto estrellado por las balas y puede verse la recamara y el escondite donde fue asesinado Arquiles Serdan.

Finalmente les recomiendo visitar el Museo de Arte Popular Poblano donde se alojan actualmente una interesante colección de artesanías poblanas y donde se muestra de manera didáctica las técnicas y los procesos de la elaboración de las piezas. Podrán descubrir una cocina mexicana típica que se encuentra vestida de azulejos de colores azul y blanco, cubierta con 3 bóvedas y con 2 bellos fogones también cubiertos de azulejos.

Encontrarán este ultimo museo en la Calle 14 Poniente en la ciudad de Puebla. El Museo esta abierto de Martes a Domingo, de 10h a 16h y la entrada es gratis cada sábado.

Foto Vía: Flickr

Tags:

Imprimir


Top