Ruta turística Olmeca-Zoque en Tabasco
Parque Museo La Venta
La ruta Olmeca-Zoque es un recorrido turístico en el estado de Tabasco que permite descubrir las riquezas culturales y naturales de esta parte de la República Mexicana.
Les invito a recorrer esta ruta impregnada de historia, esplendor y diversión donde podrán convivir plenamente con la naturaleza, disfrutando de la selva, flora y fauna tropical, encontrando vestigios de la cultura Olmeca y su relación con la cultura Zoque en la cercanía del río Grijalva.
Su recorrido podrá empezar por el Templo de San Antonio de Padua, ubicado en el municipio de Cardenas al oeste de Villahermosa, es un templo edificado entre columnas de fuste estriado y capitel compuesto, que junto con su interior de planta basilical, hacen que sea un sitio digno de visitar. Pasando la ciudad de Cardenas y recorriendo unos 90km, encontrarán el sitio de Agua Selva, un lugar ideal para el ecoturismo.
Esta reserva de aproximadamente 2000Ha de selva cuenta con zonas montañosas, ríos, arroyos, 50 cascadas, de las que sobresale la de Las Flores, con poco más de 100m de altura y 60 petrograbados. Es sorprendente la variada y abundante vegetación de los alrededores, que alcanza a trepar sobre las rocas por donde baja el agua.
Existe también un mirador, apostado a unos 1200m sobre el nivel del mar, desde donde se tienen magnificas vistas de los parajes circundantes. En toda esta zona podrán realizar actividades de naturaleza tales como campismo, observación de fauna y flora, safari fotográfico, senderismo, ciclismo, escalada y muchas otras más.
Luego encontrarán en camino un pueblo llamado Aguaima. Este exótico rincón de Tabasco es un sitio ideal para disfrutar de la tranquilidad en comunión con la naturaleza. La comunidad de Aguaima les ofrece cabañas construidas con materiales propios de la región. Además les brindan vigilancia, guías bilingües y la compañía de ecólogos, biólogos y ornitólogos. Aquí también podrán degustar deliciosos platillos típicos de la región, elaborados con pescados, frutas y verduras.
Continuando su recorrido, encontrarán al sur del municipio de Huimanguillo, el sitio de Malpasito considerado como el sitio arqueológico de la cultura Zoque más importante en el Valle de Las Flores y el único de esta cultura abierto al público. La parte monumental de este sitio ocupa una extensión de 14Ha donde se encuentran 53 esculturas rectangulares.
Pero lo que sin duda no se pueden perder durante este recorrido es una visita de la zona arqueológica de La Venta que cuenta con la pirámide más antigua de Mesoamérica, vestigio de una de las ciudades más importantes de la cultura Olmeca. La Venta es un sitio de enorme importancia en la región, pues en ella se generaron muchos conocimientos que fueron asimilados por muchos de los grupos mesoamericanos posteriores.
En el sitio rodeado de ríos, pantanos y abundante selva, se conservan los restos de numerosas estructuras que se distribuyen por una superficie de 200Ha. El sitio cuenta también con un museo que ofrece una panorama interesante de esta importante civilización exhibiendo un gran numero de piezas arqueológicas, pinturas y esculturales cabezas colosales originales que fueron salvadas por lo que se invento este sitio conocido como Parque Museo de La Venta.
Foto Vía: México Vacation Travel

pos……… esta chido mi aiudo mucho para la tarea gracias
quiero saber el recorrido de las rutas en tiempo pero no parece su informacion soy turista