Bellezas naturales en Campeche

Campeche

Ruinas en Calakmul

El estado de Campeche, ubicado en la península de Yucatán, ofrece amplios valles rodeados por colinas cubiertas de una vegetación densa tales como selvas bajas, medianas y altas, zonas inundables, sabanas y planicies.

Campeche mezcla bellezas naturales con vestigios arqueológicos de gran importancia ofreciendo a los visitantes una de las áreas más preciosas de México, llena de magia e historia.

El parque Calakmul, Reserva de la Biosfera ubicada al este de la ciudad de Escarcega, es el mejor ejemplo de las riquezas del estado. Esta zona constituye la segunda área natural protegida más grande de México y es un sitio perfecto para practicar el ecoturismo.

La vegetación del lugar se conforma por selva baja y mediana caducifolia y perrneifolia, ademas de selva baja inundable y las especies más representativas son el guayacan, la caoba y el palo tinto.

Con un clima y vegetación muy particulares, la reseva destaca no soló por tener el bosque tropical más grande del país, sino también por los mamíferos que en ella habitan. Así con un poco de suerte podrán observar algunas especies tales como puma, jaguar, mono saraguato y araña, ocelote y tapir. Además se han identificado alrededor de 286 especies de aves, de las cuales 60 son migratorias, entre ellas están el pato real, el aguila elegante y el halcón bicolor.

La zona cuenta también con importantes vestigios arqueológicos de la época Maya dentro de la reserva y en la zona de influencia, destacando las ruinas de Calakmul, El Ramonal, Xpujil, Becan-Chicanna y Hormiguero. Es sin duda un lugar ineludible durante una visita en Campeche.

Por otra parte, esta la zona de Los Petenes. Los petenes son islotes de selva que se desarrollan entre los manglares alrededor de un ojo de agua, manantial o cenote. Es habitat de aves, moluscos, crustaceos, peces, reptiles y algunos mamiferos.

La reserva se conforma de manglares, selva baja, petenes y marismas inundables, y debe su importancia a los ecosistemas que agrupa, así como por ser refugio de muchas aves marinas y mamíferos. Encontrarán en esta zona un clima calido sub-humedo, como en la mayoría de las zonas del estado de Campeche. Esta reserva está ubicada a 125km de la capital estatal Campeche, por la carretera 180.

Por fin, podrán darse una vuelta por la Laguna de Terminos que se conforma por humedales y pantanos, bosques de manglar, pastos sumergidos, la Isla del Carmen y espejos de agua dulce, salobre y marina. Es habitat de especies amenazadas como manati, cigüeña jabiru, cocodrilo, tortugas marinas, delfines y monos entre otras más.

La zona es de gran importancia ecológica y científica por lo que es de vital importancia combatir la erosión, la tala incontrolada y la contaminación de sus aguas. El lugar cuenta con toda la infraestructura y facilidades en Ciudad del Carmen muy cerca donde podrán bucear y realizar paseos en lancha.

Foto Vía: UNESCO

Tags: ,

Imprimir


Top