Algunos parques en la ciudad de México

Parque del Alameda Central

Parque del Alameda Central

La ciudad de México ofrece numerosas áreas verdes para escapar al ritmo y a los eternos ruidos del Distrito Federal. Encontrarán varios parques durante su visita en el centro histórico así como en las diferentes delegaciones de la ciudad de México, destacando las de Coyoacan y Xochimilco.

En el centro, podrán descubrir el parque del Alameda Central que es sin duda, uno de los jardines con más historia en la ciudad, pues su fundación se remonta a los finales del siglo XVI. Se dispuso entonces de unos terrenos fangosos ubicados en frente a la Santa Veracruz y se plantó una enorme cantidad de álamos.

El parque tuvo su extensión definitiva hacia el ultimo tercio del siglo XVIII, en que ya contaba con andadores y 5 hermosas fuentes. Se sabe que a finales de ese mismo siglo, el jardín poseía cerca de 2000 arboles.

A parte esta el Bosque de Chapultepec, el más famoso en la ciudad de México, ubicado en la delegación Miguel Hidalgo. Chapultepec forma parte indisoluble de la historia de la ciudad. Aunque la extensión del bosque pertenecía al ayuntamiento de la época de la Colonia, no fue sino hasta bien entrado el siglo XIX cuando se hizo popular entre la alta sociedad capitalina.

Actualmente todavía posee hermosos rincones dignos de visitarse. Entre estos se puede mencionar la Avenida Heroico Colegio Militar, el Altar a la Patria, la Fuente de la Templanza y la Quinta Colorada, donde se encuentran los baños de Moctezuma. La Casa del Lago se destino originalmente para alojar a los visitantes distinguidos, aunque también se usó como finca de verano de los presidentes de la República. Hoy en esta casa se ofrecen conciertos, teatro, danzas, talleres y conferencias, además de exposiciones de arte.

Al sur de la ciudad, es muy interesante y muy agradable visitar el parque llamado Viveros de Coyoacan, ubicado en la delegación con el mismo nombre. Es un magnífico espacio verde en el que se cultivan y venden plantas de todo tipo. El parque-vivero está asentado en lo que fueron los terrenos del antiguo rancho de Panzacola, comprado por Miguel Angel de Quevedo para iniciar una fuerte campaña de reforestación de los alrededores de la ciudad.

Por fin, siguiendo el antiguo camino a Toluca, en la delegación Cuajimalpa, encontrarán un lugar llamado Monte de las Cruces, que ofrece un magnífico paisaje poblado por pino y encino. El lugar cuenta con numerosos parajes ideales para la caminata, para acampar o para organizar un buen día de campo.

Foto Vía: Flickr

Tags: ,

Imprimir


Top