Salidas culturales en el estado de Guerrero

Taxco

Ciudad de Taxco

El estado de Guerrero, ubicado frente al Océano Pacífico, ofrece numerosas salidas culturales con varios museos y sitios interesantes que podrán visitar durante sus vacaciones o durante un recorrido del estado. Los museos de esta región son un compendio de las manifestaciones de sus habitantes, desde sus ancestrales raíces indígenas hasta las expresiones actuales en esta parte de la República Mexicana.

Podrán empezar por el Museo Arqueológico de la Costa Grande, ubicado en Zihuatanejo sobre el Paseo del pescador. En este museo se exhibe un panorama de los principales eventos históricos de la Costa Grande, que abarca desde el puerto de Acapulco haca el oeste y la desembocadura del río Balsas.

Seis salas presentan el aspecto histórico, en ellas se pueden apreciar diversas piezas y objetos de cerámica procedentes de varios sitios de la región, resaltando los diversos procesos evolutivos de la región y de la antigua provincia de Cihuatlan.

En la ciudad de Taxco, muy famosa por sus artesanías de plata, ofrece el Museo de Arte Virreinal de Taxco alojado en la llamada Casa Humboldt, bello edificio del siglo XVIII. El lugar presenta una muestra museográfica repartida en 14 pequeñas salas que permiten a los visitantes observar algunas obras de arte sacro que se encontraban en aquella casa y objetos suntuarios y de la vida cotidiana de la época.

En Taxco también es muy interesante visitar el Museo Wiliam Spratling, instalado en una sencilla casa de la ciudad, este museo presenta una visión general de la historia de Taxco a través de planos, mapas y fotografías. Posee una esplendida colección de piezas prehispánicas, donada por William Spratling al pueblo de Taxco. Destacan bellos ejemplares de huesos y concha, pectorales con piedras semipreciosas y figurillas pertenecientes a diversas culturas de Mesoamerica.

No pueden dejar de visitar el Museo Histórico de Acapulco «Fuerte de San Diego» en el puerto de Acapulco. En este museo se puede ver una interesante colección de objetos relacionados con la larga histórica de la Nao de China, dispuestos en varias salas que anteriormente albergaron a los soldados que defendían esta guarnición.

Destacan objetos religiosos y de uso cotidiano, así como muestras de las telas que se comerciaban en la época, todo ilustrado con mapas y dibujos antiguos que ofrecen una completa idea de la importancia del puerto de Acapulco en aquel tiempo. Encontrarán este museo en la calle Hornitos y Morelos y está abierto de martes a domingo a partir de 9h y hasta 18h30.

Por fin les recomiendo darse una vuelta en Iguala y visitar el Museo Histórico de la Bandera donde se exhiben replicas de las banderas mexicanas usadas en distintas etapas históricas por las que ha cruzado el país. Ahí se encuentran algunos murales pintados con escenas históricas alusivas al tema.

Foto Vía: Diario del Viajero

Tags: ,

Imprimir


Top