Mexcaltitán, Pueblo Mágico en México

Mexcaltitan

Isla de Mezcaltitán

En medio de la laguna del mismo nombre, la pequeña isla de Mezcaltitán, localizada en el estado de Nayarit, espera al visitante que viene descubrir su leyenda: en este mismo lugar los mexicas comenzaron su gran peregrinación en busca de tierras donde fundarían Tenochtitlan. Este pueblo es parte del programa Pueblos Mágicos de México dirigido por el Gobierno Federal.

Aunque algunos dudan sobre la precisión de estos datos, todos coinciden en que la isla es un sitio único, de vegetación exuberante y coloridas calles que terminan en la laguna. Sus pobladores, amables, disfrutan de la pesca del día, del cielo siempre azul y del ambiente tranquilo de la plaza principal y los embarcaderos.

Vale la pena recorrer toda la isla, disfrutar de las aves y pasar agradables momentos en la Plaza principal. En el pueblo encontrarán la Iglesia de San Pedro y San Pablo, construcción del siglo XVIII que merece una visita. Los 2 Santos son quienes protegen a los mexcaltecos y les dan pesca en abundancia. Es el centro religioso y suele tener mucha actividad a lo largo del año.

De hecho, si están por tierras nayaritas en junio, no se pueden perderse la fiesta principal de la isla, la feria de San Pero y San Pablo, que tiene lugar el 29. Los habitantes organizan una carrera de canoas entre 2 equipos de pescadores que representan los Santos.

En el pueblo también podrán descubrir el Museo El Origen. En este recinto, encontrarán una sala de arqueología local y otra dedicada a la exhibición de objetos pertenecientes a diferentes culturas mesoamericanas, en especial de la mexica o azteca. Se ubica a un costado de la plaza principal del pueblo y está abierto todos los días de 9h a 13h, y de 16h a 19h.

Tanto la costa de Nayarit como el estero de la laguna de Mexcaltitán dan magníficos ejemplares de pescados y mariscos que les recomiendo disfrutar. También suculentos son los ostiones en su concha, las albóndigas de camarón barbon, la lisa a la parrilla y los tamales de camarón. Si prefiere un guiso más condimentado, pero también delicioso, deben optar por el tlaxtihuilli, platillo heredado de las tradiciones prehispánicas, que consiste en atole de maíz, polvo de camarón y chile.

Es una grata experiencia caminar por la plaza principal del pueblo y las calles que la enmarcan, donde podrán encontrar artesanos fabricando sus piezas, en las que destacan los elementos marinos. Allí podrán adquirir curiosas creaciones, a buenos precios, dentro de la isla. Son famosas las barcinas, contenedores de camarón hechos de tela de manta entretejidas y cosida con hilaza.

El pueblo de Mexcaltitán es una excelente opción para un fin de semana en esta región y estarán cerca de las magnificas y vírgenes playas del estado de Nayarit, frente al Océano Pacífico, con todos los atractivos que ofrece esta parte de México.

Foto Vía: Rulex

Tags: ,

Imprimir


Top