Parques naturales en el estado de Puebla
Pico de Orizaba
El estado de Puebla es uno de los estados mexicanos de más caprichosa y espectacular orografía. Su centro está rodeado por cuatro soberbios gigantes que son el Popocatepetl, el Iztaccihuatl, la Malinche y el Citlaltepetl, unos de los volcanes más altos de la geografía mexicana.
Al sur se despliega la Sierra Baja de la Mixteca y la Sierra Norte luce como un enorme jade de reflejos fulgurantes. Surcada por cadenas montañosas entre las que se abren fértiles valles, la ciudad de Los Angeles es regada por lagos, lagunas y ríos cristalinos como el Atoyac, que forma una alberca en sus umbrales y las aguas termales, las cuales integran los numerosos atractivos turísticos que ofrece el bello suelo poblano.
Uno de los parques naturales que posee el estado, es el parque del Pico de Orizaba, la montaña más alta de la República Mexicana. Desde gran distancia se observa en el horizonte el pico, volcán de forma cónica también conocido como Cerro de las Estrellas o Citlaltepetl, ya que en su cima se refleja la luz sobre las nieves eternas.
El Parque del Cañón del Río Blanco, que cuenta con una superficie de más de 50000Ha, es otro atractivo natural del estado de Puebla. Está comprendido por las cumbres de Acultingo hasta la barranca de Metlac y se compane de bosques de pino, encino y subtropical. Es habitat de zorrillos, mapaches, zorros y venados cola blanca entre otras especies. El parque es muy visitado por excursionistas y por quienes gustan realizar días de campo.
Más hacia el sur del estado, encontrarán el Parque Tehuacan-Cuicatlán, una reserva conformada por varias depresiones como las del Cañón Río Tomellin, Río Chiquito o la Cañada de Cuicatlán. Está también considerado como centro de evolución de la flora semiárida. Debido a sus varios microclimas, es posible encontrar guacamayas verdes y águila real, además de gran variedad de flora, con muchas especies endémicas.
Es un lugar de gran importancia no solo desde el punto de vista biológico sino también étnico ya que su flora es empleada tanto en ceremonias religiosas como en la medicina tradicional. Este parque se localiza cerca de la ciudad de Tehuacan, a 130km al sur de la ciudad de Puebla.
Por fin, les recomiendo visitar el Parque Zoquiapan-Anexas que abarca parte del estado de México, y se conforma con los terrenos forestales de las haciendas de Zoquiapan y Anexas, que han quedado dentro de sus limites. Su entorno se compone de bosques de pino y encino que ofrecen bellos paisajes, ideales para días de campo, caminatas, acampar y disfrutar de la naturaleza y la fauna que habita en el área. El parque se ubica en Texcoco, a unos 32km al este de la ciudad de Ixtapaluca por la carretera libre 190.
Foto Vía: petit pierrot

e ido a puebla es de lo maximo :)
Una aclaracion, el Pico de Orizaba se encuentra en los limites de Veracruz y Puebla, le pertenece a ambos estados no solo a Puebla, al igual que el Cañon del Río Blanco, el que si le pertenece en su totalidad a Puebla es el cerro Sierra Negra que esta junto al Pico De Orizaba
da igual
POR SUPUESTO QUE NO ES LO MISMO, POR ESO ANDAMOS TAN MAL EN GEOGRAFÍA E HISTORIA DE MÉXICO POR DEJADOS Y POR NO SABER BIEN QUE ES LO QUE TENEMOS, POR ESO NO CUIDADOS NUESTRAS RIQUEZAS Y DEJAMOS QUE VENGAN EXTRANGEROS A SAQUEARNOS.
Como siempre un poblano que piensa que su estado es el centro de atencion, de hecho el cañón del rio blanco le pertenece por completo a veracruz. Ya dejen de presumir lo que no tienen.