Parques nacionales en Baja California Norte
Parque Nacional Valle de los Cirios
El estado de Baja California Norte es una zona muy rica en ecosistemas, fauna y flora ya que es hábitat de numerosas especies endémicas. Sin duda no se pueden perder algunos de los parques nacionales que ofrece esta muy bella parte de México. Ahí descubrirán y disfrutarán de un cielo color azul intenso que, junto con sus noches estrelladas, son un precioso regalo de la naturaleza.
Uno de estos parques nacionales es el Parque Constitución de 1857, poseedor de un sobresaliente ecosistema, además de ser un importante regulador del clima y del agua. Este lugar es también una de las pocas zonas de tipo boscoso con que cuenta el estado.
Su fauna se conforma por más de 100 especies de peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos como venado brua, coyotes, pumas, águilas calva, halcones y muchos otros más. El parque cuenta con albergues y área para acampar y realizar días de campo. Este parque, que cuenta con una superficie de 5000Ha, está localizado en el km 55 de la carretera federal 3 Enseñada-Lazaro Cardenas.
Otro parque nacional que merece una visita es el Parque Valle de los Cirios. Rodeado por varias sierras, este parque cuenta con un alto nivel de endemismo y diversidad biótica. Compuesto principalmente de bosques de pino, cardonal, manglar, vegetación de dunas costeras y matorrales desértico que se forma por asociaciones de cirios.
Su fauna se compone de coyotes, gatos monteses, pumas, venados entre otras especies. El clima de esta región varia entre muy árido-semi cálido y muy árido templado y el parque cuenta con una superficie de 2 611 000Ha por lo que se considera el área natural protegida de mayor extensión en México. Encontrarán una entrada a este parque en la carretera federal 1 que parte de Tijuana pasando por Enseñada, San Quintin y El Divisadero.
San Pedro Martir es el otro parque nacional importante de Baja California Norte. En el parque predomina una vegetación de pino-encino y es una de las pocas zonas boscosas con que cuenta el estado. Su fauna se compone de diversas especies endémicas. El parque cuenta únicamente con una estación de primeros auxilios a la entrada del parque por lo que se debe andar con cuidado en esta zona, acompañado por un guía de preferencia.
En la parte más alta del parque se encuentra el Observatorio Astronómico Nacional operado por la UNAM. El sitio cuenta con varias cabañas ubicadas a la primera entrada, equipadas con estufa, camas, regaderas y sanitarios. Dentro de la reserva también se puede acampar, aunque se prohíbe cazar, pescar y transitar en vehículo fuera de la carretera. El parque se localiza a 241km de Enseñada, por la carretera federal 1 hacia el sur hasta el poblado de San Telmo.
Foto Vía: Pixpax

Conéctate