Parques nacionales en Guerrero
Bahía de Acapulco
El estado de Guerrero es una entidad atravesada por la cordillera neovolcánica y a Sierra Madre del Sur, que se caracteriza por sus tierras sembradas de muchas especies y ofrece varios sitios naturales que se volvieron con el tiempo parques nacionales y que permiten convivir con la naturaleza y descubrir los ecosistemas presentes en esta parte de la República Mexicana.
El Veladero es uno de estos parques nacionales que forma parte de anfiteatro de la bahía de Acapulco y que proporciona un entorno escénico a la bahía, ya que es prácticamente la única área verde con que cuenta este importante sitio turístico, además de proteger su vegetación de selvas bajas y medianas.
El parque ayuda a la recarga de los mantos acuíferos de la zona y es hábitat de aves canoras, iguanas, serpientes y otros reptiles. En este parque, que cuenta con una superficie de más de 3000Ha, también podrán realizar días de campo y pasear a caballo para descubrir los alrededores y disfrutar del clima cálido de la costa.
Otro parque nacional que no se pueden perder durante una visita de Guerrero, son las Grutas de Cacahuamilpa, considerado como uno de los lugares naturales más maravillosos del país. Estas grutas forman parte de un conjunto de veinte cavernas cubiertas por estalactitas y estalagmitas de caprichosas formas creadas a partir del incesante goteo y el transcurso de miles de años.
Parte de la gruta está iluminada artificialmente, lo que facilita recorrer esta maravilla natural. En la superficie que abarca el parque nacional se observa una vegetación de matorral, chaparral y selva baja. Entre la fauna se pueden observar diferentes especies tales como cacomixtle, ocelote, tigrillo, gato montes y otras más.
Ahí se pueden realizar excursiones y campamentos y el parque cuenta con transporte, restaurantes, hotel, mesabancos y andadores. Este parque se localiza a 68km de la ciudad de Cuernavaca por la carretera federal 95 con rumbo a Taxco.
Por fin, no dejen de visitar el Parque General Juan N. Alvarez localizado en la región de El Ocotal, a 60km de Chilpancingo, y se conforma por cañadas desde las que se disfrutan vistas maravillosas. Esta reserva se compone principalmente de una zona montañosa en la cuenca superior del río Atzacualoya, con bosques de pino y encino y una población de orquídeas seriamente amenazadas. Su fauna se compone de zorra gris, arillas, tejones, iguanas entre otras especies y en esta parte del estado, encontrarán un clima semi cálido-subhúmedo muy agradable por lo que no se pueden perder una vuelta por esta zona.
Foto Vía: Mexican_curios

Conéctate