Arquitectura en Yucatán

Casa Montejo

Casa Montejo en Mérida

La arquitectura en México se expresa a través de las diferentes épocas de su historia, desde la época prehispánica hasta la época de la revolución. Esto es valido para la mayoría del territorio mexicano y lo es aún más para el estado de Yucatán que ofrece verdaderos tesoros arquitectónicos. Sin duda las edificaciones más importantes se ubican en la ciudad de Mérida, pero el resto de la entidad ofrece también algunas construcciones que merecen una visita.

Uno de estos edificios es el Palacio de Gobierno en la ciudad de Mérida, ubicado entre las calles 60 y 61. Su fachada de estilo neoclásico, con un sombreado portal en la parta baja. En su interior podrán observar varios murales, pintados entre 1971 y 1978 por el artista yucateco Fernando Castro Pacheco con temas de la evolución histórica del estado de Yucatán.

El Palacio Municipal de Mérida, localizado en la Calle 62, es otro atractivo arquitectónico de la ciudad. Durante la Colonia, aquí estuvieron la casa del cabildo y la cárcel, aunque el actual edificio data de 1928. Su fachada podría considerarse de estilo ecléctico, pues posee toques moriscos, como la esbelta torre central y los rasgos art-déco en las águilas que ornamentan los espacios entre los arcos del primer piso.

Todavía en Mérida, les recomendamos visitar la Casa de Montejo, construida en 1549, con una fachada de estilo plateresco, que hoy en día esta considerada como las más importante muestra de arquitectura civil del siglo XVI en el país. Compuesta por dos cuerpos, en ella resaltan originales figuras de personajes y seres fantásticos realizadas en la blanca piedra característica de la región. Encontrarán esta casa en la Calle 63, cerca del centro.

Existen otros atractivos en la ciudad de Mérida, tal como el Teatro José Peon Contreras que ofrece un fuerte sabor italiano en su estilo. El interior del teatro es muy bello con una gran escalera de mármol y posee una excelente sala de espectáculos. Este edificio está abierto al publico todos los días, desde las 7h y hasta las 19h. No se pueden perder una visita del Palacio Cantón, con una fachada de estilo renacentista francés y una gran profusión de elegantes ornamentaciones que resaltan entre balcones y cornisas.

Fuera de la ciudad de Mérida, encontrarán la antigua Hacienda de Yaxcopoil, en el pueblo del mismo nombre localizado a 34km al suroeste de Mérida. Durante la Colonia esta hacienda funcionó como estancia ganadera. Un recorrido a través de todo el conjunto de edificios permite al visitante descubrir como era el estilo de vida al interior de estas grandes haciendas, a la vez residencias y centros de trabajo.

En la parte central del edificio, se conserva en excelentes condiciones y como si estuviera lista para trabajar, la imponente maquina de 200 caballos de fuerza que generaba la potencia y la electricidad necesarias para la labor cotidiana.

Foto Via: Skyscrapercity

Tags: ,

Imprimir


Top