Gastronomía y artesanía en Quintana Roo
Especialidades gastronómicas en Quintana Roo
Es el estado probablemente más famoso de México y es un lugar que ofrece un gran numero de riquezas naturales pero también riquezas gastronómicas y una simple visita allá los permitirán disfrutar de ambos. Durante sus vacaciones en esta parte de la península de Yucatán, tendrán la oportunidad de descubrir también las artesanías diversas que se producen ahí.
Por los numerosos rasgos culturales que el estado comparte con las entidades hermanas de Yucatán y Campeche, la cocina de Quintana Roo ha importado, a lo largo de los siglos, la tradición que fue de los Mayas y que luego se convirtió en una deliciosa cocina criolla llena de olores y sabores.
Pero si en la parte central de Yucatán se recurrió al faisán y al venado para comer manjares, los habitantes del estado no tenían más que meterse al mar por uno momentos para hacerse de ricos bocados, gracias a la gran variedad de pescados o a las exquisitas langostas. De ahí, solo hubo que combinar lo obtenido con los productos de la tierra y disfrutarlo.
Destacan en la cocina quintanarroense las espectaculares langostas preparadas de distintas formas, pues el desarrollo turístico de centros como Cancún hubo de adecuarse a las expresiones gastronómicas internacionales. No obstante, aún pueden encontrar, a lo largo y ancho de la entidad, delicias elaboradas con el toque maravilloso de la cocina que, más que yucateca, sigue siendo de origen Maya.
Las especialidades gastronómicas que no se pueden perder durante su estancia, además de los pescados y mariscos frescos, son el Pollo Pibil y la Bruja del Mar que son platillos verdaderamente ricos.
A parte, el estado permite descubrir bellas muestras de artesanías en las diferentes poblaciones de la costa principalmente. En Coba, encontrarán prendas de vestir tejidas, vestidos y blusas bordados al estilo yucateco. También se pueden encontrar numerosos objetos ornamentales de cobre y joyas con piedras semi preciosas.
En el pueblo de Francisco Uh May, las especialidades son los hipiles, la talla de madera, las hamacas, que podrán encontrar en numerosos tamaños y colores lo que puede ser un recuerdo muy bueno de su estancia en México. La muy famosa y muy bella Isla Mujeres, ubicada frente a la ciudad de Cancún, permite encontrar artículos ornamentales fabricados con conchas y caracoles.
Cabe mencionar que en la Zona Maya, las principales artesanías se fabrican con bejuco y madera. En las localidades costeras las materias primas son los productos marinos, como los caracoles, las conchas y el coral negro, con el cual se fabrican joyas de alto valor comercial.

esta muy bien pero creo q falta un poco mas de informacion¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡