Riquezas arquitectónicas en la ciudad de México
Palacio Nacional en la ciudad de México
La ciudad de México es considerado como un verdadero tesoro arquitectónico ya que ofrece muy bellas muestras de diferentes estilos. Durante un recorrido de la ciudad, encontrarán diversos edificios que son los restos de las antiguas épocas de la historia mexicana.
Uno de ellos es el Teatro de los Insurgentes, ubicado en la delegación Benito Juarez que corresponde al centro histórico de la ciudad de México. Este monumental teatro es uno de los más grandes de la ciudad y fue construido a principios de los años cincuenta. El proyecto incluía una gran fachada, decorada por Diego Rivera con un enorme mural hecho con mosaico veneciano, siguiendo el tema de la historia del teatro en México.
El Palacio de Bellas Artes es otro de los atractivos arquitectónicos del centro histórico. Dado el tiempo que transcurrió entre el inicio y la conclusión de la obra, en el edificio se advierten 2 corrientes estilísticas. El interior ofrece un ambiente art deco mientras que el exterior fue creado en art nouveau. Pero Bellas Artes representa sin duda toda una época constructiva en la capital del país.
Muy cerca, encontrarán la famosa Casa de los Azulejos que date del siglo XVII, aunque se sabe que debió reconstruirse casi en su totalidad en 1735. El edificio ofrece una fachada muy bella decorada con azulejos mientras que en las escaleras podrán admirar un esplendido mural pintado por José Clemente Orozco en 1925.
Siguiendo el recorrido en el centro de la ciudad y frente a la Plaza de la Constitución más conocida como zócalo, está el Palacio Nacional. Asentado en los antiguos solares donde estuvieran las casas del emperador Moctezuma, este antiguo palacio guarda una historia constructiva de casi 300 años. En el interior, es recomendable visitar el patio central, con sus juegos de arquerías en 3 niveles. En la escalera encontrarán otros murales pintados por Diego Rivera que expone su versión de la historia de México.
Ubicada frente al Palacio Nacional está la Catedral Mertopolitana, el edificio más importante de la ciudad de México, tanto por su valor religioso como por su arquitectura. Su construcción duró aproximadamente unos 240 años, entre cambios de gobierno, conflictos sociales y falta de presupuesto.
Por fin, en el centro de negocios de la ciudad de México, no se pueden perder la Torre Latinoamericana que fue durante muchos años el edificio más alto de América Latina con 47 niveles y 162m de altura. Gracias a la técnica utilizada en su cimentación, a base de planta deslizable que evita los hundimientos, el edificio ha resistido los sismos que ha sufrido la ciudad de México.
Foto Vía: México 4 Travellers

Conéctate