El Cerro del Cubilete y su famosa estatua

Cerro Cubilete

Situado en el corazón de México, exactamente en el centro geográfico del país, el Cerro del Cubilete es una de las grandes atracciones turísticas del estado de Guanajuato. Además de ser una interesante propuesta para realizar una actividad exigente al aire libre, es muy apreciado por el tesoro que alberga en su cima.

En lo alto del Cubilete, miles de personas se congregan cada año para visitar al Cristo de la Montaña, un monumento impactante construido en la década de 1940 y situado en el lugar que antiguamente ocupaba otro monumento, datado en 1920.

En 1926, el antecesor de la estatua actual –el Cristo Rey, de menores dimensiones– fue bombardeado y dinamitado, presidente de la República entre 1924 y 1926. Por ello, veinte años más tarde se erigió el Cristo que podemos apreciar en nuestros días.

El santuario se encuentra a 42 kilómetros de Guanajuato tomando la carretera, y aún más cerca de Silao, ubicada a 20 kilómetros solamente. Se trata de uno de los sitios de culto más concurridos de México. Con nada menos que 2579 metros sobre el nivel del mar, el monumento reúne fieles y turistas cada año, que se atreven a desafiar las alturas para llegar hasta el preciado monumento del Cristo de la Montaña.

Sus 20 metros de alto y las 80 toneladas de peso la convierten en la estatua de Cristo hecha en bronce más grande de todo el mundo. Su creador fue Nicolás Mariscal, siguiendo las líneas del Art Deco, como puede observarse en la planta, los alzados y los elementos utilizados como material para componer esta maravillosa obra.

El edificio que sostiene a la estatua contiene en su interior una plataforma de base circular formada por tres gradas que a su vez soporta al altar, sobre el cual se encuentra suspendido de la bóveda una corona metálica de gran tamaño, que simboliza a la realeza.

Foto Vía: bronco262

Tags: , ,

Imprimir


Top