Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México
Situado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se encuentra la máxima casa cultural que el país de México ofrece. El teatro lírico más relevante del país, sin mencionar también el centro más influyente dedicado a las bellas artes en cualquiera de sus manifestaciones.
Este recinto de bellas artes, alberga en su interior una importante variedad de salas y escenarios utilizados actualmente y desde tiempos pasados para manifestaciones artísticas de diferentes rangos. Se destaca dentro de su interior una gran sala de espectáculos, con una importante capacidad para 1977 personas y un voluptuoso escenario de veinticuatro metros de longitud.
Cabe destacar además que dicho escenario dispone de un telón antifuego, por cierto único en el mundo dentro de un teatro de opera, el cual presenta imágenes de los impresionantes volcanes mexicanos Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Este telón dispone de un peso de unas 24 toneladas, y fue encargado especialmente por la Casa Tiffany de Nueva York.
Por supuesto en cada uno de los rincones de esta maravilla arquitectónica es posible encontrar detalles magníficos de su edificación, como incluso lámparas de cristal en su techo, y especiales diseños de importantes figuras como el húngaro Geza Marotti, quien opto por presentar en una de sus idealizaciones al Dios Griego Apolo, rodeado por las musas del arte.
Por otro lado, orquestas como la Sinfónica Nacional, la Compañía Nacional de Teatro, la Compañía Nacional de Ópera y la Compañía Nacional de Danza han presentados sus más recientes temporadas en dicho recinto. Sin mencionar claro, que este teatro ha logrado reunir artistas, y magníficos intérpretes de diversas partes del mundo.
La famosa María Callas, Zubin Mehta, Luciano Pavarotti, Juan Gabriel, Plácido Domingo, el violonchelista Mstislav Rostropóvich y Rudolf Nuréyev son algunos de los destacados artistas que se han presentado en el Teatro de Bellas Artes de la Ciudad de México.
Actualmente, de todas formas es posible apreciar de todo tipo de espectáculos en sus salas, desde un género clásico académico, opera, hasta incluso jazz y música popular.

Muy buena info!