Ruta desde Manzanillo a Colima

Monumento al Pez vela, Manzanillo

La ciudad de Manzanillo es una localidad costera famosa por sus imponentes playas. Esto la convierte en una de los principales destinos veraniegos del estado de Colima, en la costa del océano Pacífico.

Conocida como la Capital mundial del pez vela, es escenario de importantes torneos de pesca a nivel nacional e internacional, y ofrece también la oportunidad de realizar numerosas actividades acuáticas.

Pero en esta oportunidad, llegamos hasta Manzanillo para que sea nuestro punto de partida en una ruta que nos llevará a conocer los alrededores de esta ciudad costera, visitando localidades cercanas y atractivos imperdibles en un viaje por la región. Nuestro destino: la ciudad de Colima, capital del estado.

Como decíamos, el recorrido inicia aquí, en el centro del puerto de Manzanillo en donde podemos disfrutar de algún delicioso platillo regional antes de emprender el viaje. El primer destino nos aguarda en el área de la ciudad, en el Jardín Obregón, que se encuentra frente al Malecón.

Este jardín, que durante el día es caluroso y soleado, por las tardes se convierte en un agradable sitio para conocer y disfrutar de las vistas naturales que nos ofrece. Cuenta con un buen número de restaurantes y bares en los que se puede tomar desde un trago hasta una buena comida, y varios puestos de souvenires para recordar el momento.

Otro sitio imperdible es el monumento al pez vela, que como os decía, es un verdadero protagonista del lugar. Esta obra fue realizada por el escultor chihuahuense Sebastián, y una foto junto a este gran pez es un recuerdo que todo turista debe llevarse a casa.

Finalmente, abandonamos la ciudad por la carretera número 200 con destino a Tecomán, una localidad situada a 40 kilómetros de Manzanillo. La playa de Boca de Pascuales es nuestro verdadero destino, situada cerca de allí. En este lugar, el fuerte oleaje permite la práctica de surf, y la gastronomía local nos deleitará con sus deliciosos platillos abundantes en pescado y mariscos.

Continuamos camino por la carretera número 14 para llegar nada menos que a la ciudad de Colima, capital del estado. Imposible perderse la visita al Convento de San Francisco, el segundo convento más antiguo del occidente mexicano. Se trata de un magnífico ejemplo de arquitectura neoclásica y de un monumento de gran valor estético e histórico.

Foto Vía: Scanblog

Imprimir


Top