La Basílica de Guadalupe, Ciudad de México

Basilica de Guadalupe

La Ciudad de México, capital nacional, es hogar de innumerables monumentos dignos de ser visitados durante un viaje por la región. Desde luego, no siempre es posible conocerlos todos, y es por ello que algunas verdaderas joyas de la arquitectura suelen quedar relegadas.

Pero este no es el caso de la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, que los lugareños, para abreviar, llaman sabiamente Basílica de Guadalupe. Se trata, como su nombre indica, de un templo cristiano, del culto católico, consagrado a la vírgen Guadalupe.

Está situado a los pies del Cerro del Tepeyac, en la Ciudad de México, aunque algo apartado de su centro. Sin embargo, lo más común es que la visita a esta hermosa basílica esté siempre incluida en el itinerario turístico por la ciudad. Y veréis que bien vale la pena hacer un paseo hasta allí.

Para muchos, la Basílica de Guadalupe es el principal templo religioso del culto católico en toda América. Sin dudas, es uno de los más visitados, ya que cada año se acercan hasta esta virgen unos 20 millones de peregrinos que viajan desde los más remotos lugares del mundo para conocerla.

El día 12 de diciembre es el más concurrido para la virgen Guadalupe, ya que se trata del día de su celebración, y es entonces cuando la mayor parte de los devotos se acercan a visitarla en su santuario.

La actual iglesia que puede verse al pie del cerro es una construcción nueva que se edificó cerca de la antigua iglesia del siglo XVI. Esta primera estructura sufrió un hundimiento de sus cimientos que hicieron peligroso ingresar a ella.

Es por eso que entre 1974 y 1976 se construyó la nueva basílica. Ésta goza de líneas circulares, con una planta de 100 metros de diámetro. Fue pensada para albergar a las grandes congregaciones de fieles que asisten, en particular en el día de la virgen de Guadalupe.

Foto Vía: DeLange

Tags: ,

Imprimir


Top