Visita al Parque Nacional El Tepozteco

Parque Nacional El Tepozteco

El Tepozteco es un área de importancia arqueológica ubicada en el estado de Morelos. Se encuentra unos 600 metros sobre el valle de Tepoztlán y contiene vestigios de edificaciones datadas entre los años 1150 y 1350 después de Cristo. El complejo fue dedicado a Ometochtli-Tepoxtécatl, una deidad del pulque, la fecundidad y la cosecha.

Entre los edificios del lugar destaca la pirámide llamada Casa del Tepozteco, de casi diez metros de alto, en donde se encontró el ídolo Dos Conejos, que representaba a Ometochtli, y que fue destruido por los frailes durante los tiempos de la evangelización.

El Parque Nacional El Tepozteco se encuentra en el municipio de Tepoztlán, y se extiende sobre unas 24 mil hectáreas. Fue declarado como tal en 1937 con el objetivo de proteger las riquezas naturales de la región y la importancia de las ruinas arqueológicas.

La altura del terreno oscila entre los 1200 y los 3470 metros sobre el nivel del mar, con un clima subhúmedo que en las regiones más bajas es templado y se vuelve semifrío en los sectores más altos.

El parque se extiende sobre la sierra de Tepoztlán, en cuyo valle se asienta el pueblo del mismo nombre. Los paisajes tanto en las sierras como en el pueblo son en verdad encantadores. Otro elemento destacable del parque es el volcán Chichinautzin, cuya cima es el pico más alto del parque, con nada menos que 3400 metros de altura.

La frondosa vegetación del lugar se compone de pinos, encinos y oyameles típicos de la región. Entre los animales que habitan estas tierras destacan los conejos, los coatís, las ardillas y las víboras de cascabel.

El parque ofrece numerosas actividades a sus visitantes. Se puede realizar todo tipo de excursiones, conocer la zona arqueológica e incluso acampar al aire libre.

Foto vía: México desconocido

Imprimir


1 comentario

  1. No hay nada mas hermoso que nuestro mexico, tiene tantos lugares bellos, como este pueblo magico

Top