Investigación y difusión en el Museo de las Artes
Los museos tienen características particulares, una de ellas es la investigación y por el otro la difusión de eso que ha sido indagado. Estas, por tanto, son dos de las motivaciones que sigue también el Museo de las Artes – Universidad de Guadalajara, además del hecho de conservar y promocionar las artes plásticas de aquel país vinculadas con los grandes artistas, los artistas emergentes y especialmente aquellos que pertenecen al propio estado de Jalisco.
Lo que se puede encontrar aquí es una mezcla del talento, la energía y la pluralidad estética que mantienen estos artistas.
Pero más allá de las propias exhibiciones y muestras, para las cuales se cuenta con una tecnología de primer nivel mundial, en este edificio ubicado en López Cotilla 930 se brindan talleres, seminarios, conciertos, conferencias y proyecciones especiales. El objetivo de sus autoridades es, pues, además de recrear un sentido artístico, permitir que el mismo sea reflexivo y estimulante, agradable de aprehender.
Sobre el edificio de la Universidad, un emblema de Guadalajara, el mismo se comenzó a construir
1914 y dicha edificación estuvo a cargo del ingeniero Alfredo Navarro Branca. Si bien la intención era que allí funcione una escuela de educación básica, sólo se llegó a terminar la fachada y una galería. Posteriormente el proyecto se retomó, pero volvió a quedar en nada. Fue recién para 1934 que se determinó que las instalaciones sean destinadas a la educación universitaria. Como museo, comenzó a funcionar recién setenta años después, en 1994.
En otoño de ese año el edificio fue habilitado para este nuevo fin. Desde entonces se han llevado a cabo todo tipo de actividades vinculadas con la conservación del arte, desde investigación hasta difusión a partir de exhibiciones y muestras. De todos modos hay que señalar que se ha dado preeminencia al trabajo de los artistas jaliscienses, por medio de una muestra permanente. Además, se pueden ver murales del local José Clemente Orozco, quien los pintó en la cúpula del edificio entre 1935 y 1937.
Como decíamos, hay en el Museo de las Artes una colección permanente, integrada por 47 obras, entre dibujos, esculturas, acrílicos y óleos. Esta colección, curada por especialistas y que se va engrosando a partir de sucesivas donaciones, es una de las formas que tienen las autoridades de dicha institución para preservar y difundir las expresiones artísticas provenientes de esa región. Quienes deseen conocerla pueden visitar el Museo con entrada gratuita de martes a viernes de 10 a 18, y los sábados y domingos de 10 a 16.
Foto vía: Skyscrapercity

Conéctate