Festival de las Almas, en Valle de Bravo

Festival de las Almas

Teatro, cine, conciertos, recitales, conferencias, talleres, exposiciones de arte y también gastronómicas, artesanías, literatura, danza, encuentros y muchas actividades más conforman la grilla del Festival Internacional Vallesano de Arte y Cultura – Festival de las Almas, que se desarrolla desde 2003 en 17 foros del municipio de Valle de Bravo.

Esa es la sede central, además de las siete subsedes con las que cuenta la organización de este encuentro que progresivamente va ganando adeptos.

El Festival Internacional Vallesano de Arte y Cultura – Festival de las Almas cuenta con la organización del Instituto Mexiquense de Cultura y, como se indicó, es celebrado cada año ante el incomparable paisaje que ofrece el Valle de Bravo. Como la importancia de este encuentro fue aumentando con el tiempo, se fueron sumando propuestas para todo tipo de público: por ejemplo, ahora se puede disfrutar de algunas actividades para los más chicos.

Como se indicó, este encuentro se organiza desde 2003 y ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de instituciones, y especialmente el Patronato del Festival conjuntamente con instancias gubernamentales y privadas. De todos modos no se debe dejar de mencionar a los propios vallesanos, quienes han apoyado y disfrutado de este festival desde sus comienzos. Sin embargo, la propuesta se nutre también de la llegada de otros espectadores que llegan desde todos los puntos del país e, incluso, desde el extranjero.

Pero los organizadores no se quedan exclusivamente con lo local, por lo que terminan apostando a generar el interés del público en general. Es así como durante todos estos años se han visto actuaciones de intérpretes y grupos artísticos provenientes de países como Inglaterra, la Argentina, Cuba, Yugoslavia, Chile, España, Rumania y Colombia, entre muchos otros. En ese sentido hay que mencionar que en sus ocho ediciones se ha contado con la representación de 950 artistas mexicanos y 170 extranjeros.

Otro detalle es justamente el interés de los organizadores por transmitir la cultura mexiquense, la cual tuvo la posibilidad de sobresalir en actividades representativas que pertenecen a las cinco etnias del estado. Las mismas pueden ser apreciadas por las multitudes que concurren año tras año a este destacado evento, que se lleva a cabo en la República de México.

Tags:

Imprimir


2 comentarios

  1. xander dice:

    me gustaría saber más sobre la organización de este festival y como empezó y quienes fueron los primeros en empezar todo esto.
    soy alumno de la lic. en gestión y promoción de las artes, de la univesidad de ciencias y artes de chiapas.
    espero contar con su apoyo ya que esto me servirá para llevar acabo una tarea de dicha licenciatura. gracias…

  2. jorge antonio gómez ruiz dice:

    hola me gustaria tener mas informacion sobre este festival, ya que es bastante interesante, y aparte de todo esto es que soy alumno de gestion de las artes de la universidad de ciencias y artes de chiapas, en la ciudad de tuxtla gutierrez, chiapas.
    y estoy interesado en saber como empezo dicho proyecto.

Top