Cavas Freixenet Mexico, las mejores de América

Cavas Freixenet

En la zona de Querétaro, en el Municipio de Ezequiel Montes, existe un territorio considerado como un oasis, por las perfectas condiciones que presenta su suelo y su clima para lo que es la cosecha y elaboración de los mejores vinos: a pesar de su variedad, que va de territorios boscosos a desérticos. Por ejemplo allí se encuentran las que son consideradas por muchos como las mejores cavas del continente americano: hablamos de las Cavas Freixenet.

Como decíamos, en esta región convergen una serie de características geoclimáticas óptimas para el cultivo de la vid. Las Cavas Freixenet están ubicadas unos 2.000 metros sobre el nivel del mar, aunque construidas a 25 metros de profundidad. Esto es llamativo, puesto que allí se da una maduración de las uvas en condiciones que pueden ser singulares pero también muy extremas: hace 25º de día y 0º de noche.

Estas cavas fueron construidas como alargados laberintos subterráneos. Para darse una idea, estos espacios tienen un aspecto similar al de las mazmorras que circundaban los grandes castillos medievales. Estos laberintos, de características abovedadas y con un ámbito dominado por el aroma de los recipientes donde están los vinos, tienen además una luz tenue, lo que favorece la conservación de los brebajes en reposo.

Si mencionamos estas cavas es porque, además de ser uno de los lugares más destacados en la elaboración de vinos, sus propietarios permiten que allí se realicen algunas actividades y visitas guiadas. En las mismas se pueden conocer detalles sobre los vinos, a partir de una actividad que comienza con un video explicativo sobre la historia de Freixenet y las diversas etapas del proceso de elaboración de la planta, desde que se hace la cosecha hasta el embotellado y etiquetamiento.

Para aquellos interesados en realizar una visita guiada, deben saber que las mismas se pueden hacer diariamente sin costo alguno, en recorridas que comienzan a las 12:00 los días de semana y a las 11:00 los sábados y domingos. Hay que saber, por ejemplo, que las Cavas Freixenet cierran exclusivamente los días 25 de diciembre y 1º de enero.

De todos modos, además allí se organizan otros eventos, como Un día en la cava con el sommelier; el Mercado Loco en marzo; el Festival de la Paella en mayo; una Cena en la intimidad en julio; la Fiesta de la Vendimia en agosto; la exposición Arte y Vino en noviembre; y el Concierto de Navidad en diciembre.

Imprimir


Top