Personalidades conocidas en el Museo de Cera de Veracruz
Cantinflas, El Chavo del 8, Freddy Krueger, Harry Potter, Juan Pablo II. Algunos son personajes reales, otros son personajes de la ficción. Sin embargo, todos y cada uno de ellos son parte del imaginario popular de una o de otra manera. Estas figuras, y muchas otras, forman parte del Museo de Cera de Veracruz, instalación en la que habitan las recreaciones de fundamentales figuras del cine, la política, los deportes, entre otras ramas.
Los museos de cera son espacios particulares. De hecho, también han formado parte del imaginario del cine de terror, con clásicos como el protagonizado por Vincent Price en la década de 1950.
Vaya uno a saber qué generan en el inconsciente de la gente, pero lo cierto es que se trata de lugares con gran tránsito de curiosos: en relación al que se ubica en Veracruz, el mismo forma parte del Grupo Museo de Cera, que tiene sedes también en la Ciudad de México y en Guadalajara.
En cuanto a su ubicación, el Museo de Cera Veracruz se encuentra en la ciudad que integra el estado del mismo nombre. Para llegar a él hay que acercarse a la Plaza Acuario, más precisamente en el Boulevard Manuel Avila Camacho. Su inauguración se dio el 27 de noviembre de 2002 y durante esa ceremonia participó el gobernador del Estado, Miguel Alemán Velasco.
Sobre las instalaciones de este museo, en la actualidad tiene 14 salas en las que se pueden recorrer unas 200 figuras que abarcan diversas ramas del arte, la cultural, la política, lo religioso, el deporte y demás. Para sumar atractivos, se puede visitar allí, también, un laberinto de espejos y un túnel del temblor, que suman un espacio de divertimento, sobre todo para los más chicos y adolescentes.
Como se ha dicho, son varias las figuras populares que tienen su símil de cera. En lo deportivo, por ejemplo, está Cuauhtémoc Blanco, mientras que hay cantantes como Elvis Presley, The Beatles o Luis Miguel. Tampoco faltan personalidades religiosas como Juan Pablo II o de la política, como varios ex presidentes mexicanos. Hay actores –Tom Cruise, Brad Pitt– y múltiples personajes ficticios.
Ampliando lo mencionado anteriormente, junto al Museo de Cera de Veracruz están el acuario de la ciudad y el Puerto de los Niños, instalaciones que permanecen abiertas todo el año y que cuentan con paquetes especiales que por un menor costo permiten el ingreso a todos sus espacios.

Conéctate