Museo Cuauhnauac, en el Palacio de Cortés
En la ciudad de Cuernavaca hay real conciencia de lo que es aprovechar el pasado histórico para convertirlo en un atractivo turístico, sin por eso perder un poquito de su esencia. Es lo que pasa por ejemplo en el Museo Cuauhnauac, que está ubicado en lo que fue el Palacio de Cortés.
Precisamente estamos hablando de una joya de los mexicanos, un lugar de gran valor histórico, ya que esta fue la primera edificación civil que se emplazó en el territorio nacional.
En cuanto al Palacio de Cortés hay que destacar que tiene más de 450 años de existencia y que a lo largo de estos cuatro siglos y medio ha sido sede de diferentes cuestiones y ha sido útil a diversos objetivos. Como lo indica su nombre, fue residencia de Hernán Cortés durante su primer virreinato: por ejemplo allí vivió con su esposa Juana Zúñiga y fue donde tuvo a su primer hijo. Este personaje sería fundamental con el tiempo, ya que fue acusado de conspirar contra el rey.
Sin embargo, este no fue el único uso que tuvo: luego de ser residencia virreinal fue convertido en cárcel, pero también fue sede, tiempo después, del gobierno provisional de Juan Alvarez. Otro uso oficial que tuvo fue su acondicionamiento como despacho oficial del archiduque Maximiliano. Ya para 1872 las autoridades decidieron que en ese edificio se diera cabida al recientemente formado gobierno de Morelos.
Pero como dijimos, en la actualidad es un museo, uno de los más importantes de toda la república. En sus 19 salas se alberga una colección de objetos y piezas que en su mayoría hacen referencia a la historia de los mexicanos y donde hay espacios temáticos dedicados a cuestiones como el poblamiento de América, la Mesoamérica o los diversos períodos del continente. Otras cuestiones reflejadas entre estas paredes son el comercio de la Nueva España y una visión de lo que ha sido el siglo XIX.
Quienes recorran las salas del Museo Cuauhnauac se encontrarán también con una serie de murales realizados por Diego Rivera hacia 1930, donde se pueden ver escenas que tienen que ver con la historia del país. Esta obra forma parte de lo que actualmente expone esta institución que, como dijimos, tiene un fuerte lazo con los mexicanos por lo que representa para ellos como edificio y por lo que se conserva entre sus muros.

Conéctate