Fonda de San Miguel, gastronomía en el convento

Fonda de San Miguel

Notable gastronomía, con un plus cultural. Así podría ser promocionada la Fonda de San Miguel, un restaurante de comidas típicas mexicanas que le suma a su excelente propuesta una galería de arte y una tienda de vestimenta hecha con telas y diseños originales.

Pero como si todo esto fuera poco, ofrece también un marco sensacional por su arquitectura, la cual está relacionada con el origen de su edificio: el Claustro de Santa Teresa de Jesús.

La Fonda fue fundada el 19 de diciembre de 1996 en lo que es el convento más antiguo de Guadalajara, ubicado en Donato Guerra 25. Este edificio data de 1690 y aporta un marco sensacional para este comercio que tiene como uno de sus objetivos recrear las tradiciones mexicanas. Y esto queda reflejado en la relevancia que se le da a las comidas que allí se preparan, pero también a las artesanías que forman parte de la decoración y la música con la que se ambienta el salón.

Como decíamos, más allá de la propuesta gastronómica, impacta notablemente la arquitectura de la Fonda de San Miguel. Es realmente impresionante y se vincula fuertemente con los diseños que usaban las instituciones religiosas: si bien el convento albergó durante décadas la orden de las carmelitas descalzas, también fue cuartel militar en la época de los cristeros. A la edificación se suma una atmósfera relajada y de algarabía, dado su ámbito poblado de plantas y aves.

Pero, al fin de cuentas, se trata de un restaurante y la Fonda ofrece un salón principal con capacidad para 100 comensales y además otras 40 personas pueden permanecer en el bar. Las mesas son atendidas por un personal totalmente capacitado para cumplir esa función, a lo que hay que agregar que para darle más ambiente al lugar los camareros visten como en el siglo XVIII, con camisa y pantalón de manta y fajas.

En cuanto a la gastronomía, San Miguel tiene para quienes se acercan hasta allí unos platillos deliciosos, que brindan la posibilidad a los extranjeros de conocer algo más de la comida mexicana. Hay para todos los gustos y entre las especialidades se encuentran el chile en nogada, el chamorro, el filete de res oro negro o los camarones al tequila. El plato de la casa es la pechuga San Francisco de Asís, la cual viene rellena de huitlacoche cortada en medallones y está bañada con salsa de epazote. Este plato se acompaña con arroz y verduras en manteca.

Más allá de la posibilidad de concurrir a este restaurante típico con la familia o con amigos, se indica que la Fonda de San Miguel cuenta con otros servicios como por ejemplo la organización de despedidas, casamientos, graduaciones, encuentros de negocios, eventos familiares o ruedas de prensa, entre muchos otros.

Tags:

Imprimir


Top