Peñón Blanco, a 2.500 metros de altura

Peñón Blanco

Entre los destinos turísticos ubicados en zonas altas, Peñón Blanco es uno de los más importantes que existen en la República de México. Con gran presencia de lo tradicional, con artesanos y fiestas populares de relieve, esta localidad tiene sus orígenes en el siglo XVI, cuando los primeros grupos nómadas se instalaron ante la llegada de los españoles: hay registro de aquel tiempo a partir de varias pinturas rupestres.

El Peñón Blanco es una elevación de 2.500 metros de altura que integra lo que es la cadena montañosa que limita con la Joya de Covadonga: en este lugar, gracias a los efectos de la erosión, es que se terminaron formando algunos acantilados y otras figuras llamativas que hoy integran la lista de atractivos turísticos.

Para 1572 se instalaron en la región los primeros religiosos y hay datos que ubican en 1616 una serie de haciendas, que serían las primeras poblaciones concretas.

Como es de esperar, esta zona de la República de México ubicada en Guadalupe, tiene muchos atractivos vinculados con lo histórico y con la región colonial: por ejemplo, uno de los monumentos históricos es la Presidencia Municipal, un edificio construido a comienzos del siglo XIX, y también se puede mencionar la Hacienda de Peñón Blanco, una casona que según la información oficial fue emplazada en 1861. Esta obra pertenece a Juan Nepomuceno Flores y sobresalía por su espléndida arcada principal.

En Peñón Blanco también hay lugar para las fiestas populares, especialmente la que se celebra el 13 de noviembre que es la celebración en honor a San Diego de Alcalá: en esta jornada se conmemora la figura del santo con mucha danza, jaripeo y feria popular. En cuanto a lo tradicional, también hay una fuerte presencia de los artesanos a partir de su trabajo con mimbre y otro tipo de varas, por lo que la cestería es una de las especialidades de la región.

Lo interesante de Peñón Blanco es que forma parte de una región integrada por varias ciudades o lugares que tienen un gran atractivo turístico. Por ejemplo en la zona hay lugar para hacer deportes alpinos y se puede visitar el balneario La concha, el cual tiene un manantial de agua termal que es muy visitado por cuestiones vinculadas con la buena salud. En este balneario hay también una alberca y una serie de instalaciones rústicas.

Foto vía: Panoramio

Tags:

Imprimir


Top