Encuentro del Mar, el centenario de Coatzacoalcos
Conferencias, cultura, gastronomía, muestras de cine, música, teatro y demás actividades serán centrales entre el 1 y el 3 de julio, cuando se celebre en Coatzacoalcos el centenario del aniversario de esta región.
Con una gran festividad, además se recordará la fecha en que este importante destino fue elevado a la categoría de ciudad, lugar que originariamente ha sido uno de los principales puertos de la República de México.
Esta ciudad y puerto está ubicada en la región olmeca del Estado de Veracruz, donde es la más desarrollada e importante de todas las localidades que la componen. En primera instancia era un gran puerto de altura, pero con el tiempo y la instalación de diversos complejos petroquímicos como los de Cangrejera, Morelos y Pajaritos, la zona se fue poblando y aumentando su importancia territorial.
Para ubicarse geográficamente, Coatzacoalcos limita con Chinameca, Moloacán, Oteapan, Las Choapas, Agua Dulce y Nanchital, entre otros. Si bien se la conoce como ciudad, hay que destacar que al llegar a este Municipio nos encontraremos con una isla: este territorio se encuentra rodeado por varios ríos y la forma de llegar a tierra firme es por medio de los puentes Coatzacoalcos I y Coatzacoalcos II.
El Municipio fue creado por decreto el 22 de diciembre de 1881, pero fue el 1 de julio de 1911 que obtuvo el título de ciudad: recién en 1936 se le restituyó su original nombre de Coatzacoalcos. Si bien tiene gran movimiento de barcos que llegan hasta sus puertos, registra una afluencia turística más bien menor. Más allá de esto, el pueblo tiene todos los servicios urbanos que debe tener y además hay algunas festividades regionales, como las que se hacen en Semana Santa, el carnaval o el Torneo de Pesca del Sábalo.
Sobre lo que ocurrirá entre el 1 y el 3 de julio, las autoridades indicaron que se dará la visita de importantes personalidades de la vida política mexicana y del arte, entre los que sobresale el músico y gran bolerista Armando Manzanero. Encuentro del Mar será una gran celebración planificada para toda la familia y entre sus peculiaridades, hay que mencionar la realización de un tradicional tamal de pescado de grandes dimensiones, con el objetivo de que ingrese en el Libro Guiness de los Récords.
Foto vía: Coatzacoalcos

Conéctate