Qué ver en México DF

Colonia Roma

Con sus más de ocho millones de habitantes, el México DF es uno de los estados más habitados de la república y uno de los que más gente vive en el mundo. Precisamente ese es uno de sus mayores atractivos: la mezcla entre la historia, sus raíces y tradiciones, más el caos de las grandes urbes. Museos y zonas comerciales, pero también amplios parques naturales y sectores para turismo puntual integran la nómina de posibilidad que ofrece este destino.

Quienes deseen recorrer una zona vinculada con la historia de la ciudad, pueden hacerlo por Coyoacán, que es uno de los barrios más visitados tanto por los locales como por los extranjeros. Allí se observa una arquitectura de claro aspecto colonial, bien identificable con su tiempo: en esa zona tuvo una de sus viviendas el colonizador Hernán Cortés. Pero no sólo el navegante vivió aquí, sino también personalidades como Frida Kahlo o León Trotsky. En esta parte del DF, además, hay muchos museos.

Otro destino vinculado con la historia del México DF es la Colonia Roma, que es una de las más antiguas de la ciudad. Hay que resaltar que la gran cantidad de casas viejas que había en el barrio fueron destruidas por el terremoto que sacudió la región en 1985: desde entonces, las viviendas originales fueron reemplazadas por edificios de estilo más contemporáneo. En esta zona también hay muchos parques naturales.

Como en toda la república, hay un gran componente religioso en esta población: cada 12 de diciembre se desarrollan las festividades de la Virgen de Guadalupe, imagen que le da nombre a uno de los barrios: Villa de Guadalupe. En lo que tiene que ver con la actividad museística, nos encontramos con el barrio de Tacubaya, donde se encuentran entre otros el Museo Nacional de Cartografía y el Museo Casa de la Bola.

Kiosco Morisco

Por otra parte es bueno mencionar que el turismo gay tiene su zona particular la Zona Rosa, que era un barrio dedicado al arte y la cultura, y que actualmente tiene muchos bares y discotecas para la comunidad denominada como LGBT. En la delegación de Cuauhtémoc nos encontramos con Santa María de la Ribera, que es el primer fraccionamiento moderno de la ciudad y que tiene una alameda remodelada en la que está el Kiosko Morisco, que fue el pabellón de México en la Exposición Universal de Nueva Orleans de 1884-1885.

Para los que busquen divertirse, pueden hacerlo en el Six Flags México que es un parque con muchos juegos extremos. Se trata de una cadena de este tipo de establecimientos, y es el único de su tipo en Latinoamérica. Entre sus diversos juegos, hay varias montañas rusas, de las más impactantes y vertiginosas del mundo. Boomerang; Superman, el último escape; y Batman the ride, que es la primera montaña rusa invertida en toda la república, son algunos de sus atractivos.

En cuanto a los que quieran disfrutar de la vida al natural, el México DF tiene múltiples opciones: lo singular es que los bosques y las reservas naturales se enfrentan a la gran presencia del cemento que hay en la ciudad. Los bosques de Tlalpan, Aragón, Coyotes y Hundido están entre los más destacados, como así también el impactante zoológico de Chapultepec. De todos modos, a lo largo de toda la ciudad existen una gran cantidad de parques y jardines.

Foto vía: Absolut-mexico

Foto vía: Turismoenfotos

Tags: ,

Imprimir


Top