La bandera de México

La bandera de Mexico

Una bandera bien puede ser un trozo de tela, pero sería reducirla a un simplismo. En verdad, una bandera es el símbolo mayor de una nación, un estandarte que identifica a todos los nacidos dentro de ese territorio con una serie de colores y un diseño, que tienen un significado particular.

En el caso de la bandera de la República de México, la misma cuenta con tres colores: de izquierda a derecha es verde, blanca y roja, con un escudo sobre la franja blanca.

El origen de estos colores es el de la insignia del Ejército de las Tres Garantías, y su nacimiento se da allá por 1821. Hay que señalar que en un comienzo sus colores simbolizaban la religión (blanco), la unión entre europeos y americanos (rojo) y la independencia (verde), pero que con el paso del tiempo se fueron dando diversos motivos. Por ejemplo hubo tiempos donde el verde era la esperanza, el blanco la unidad y el rojo la sangre de los patriotas.

De todos modos hay que señalar que el significado de los colores fue cambiando con el paso del tiempo. También hubo varios diseños, y contra lo que se puede imaginar la actual bandera no resulta tan vieja: la misma fue adoptada como propia en 1968. Como para que las cosas sean más institucionales, en 1984 se aprobó una ley que gobierna y regula el uso de la bandera nacional.

Según esta ley, quedan allí expresadas las medidas que deben tener cada franja y la forma que debe tener. Además, existen copias de la insignia patria hechas de acuerdo a esta ley, las cuales se encuentran protegidas en el Archivo General de la Nación y en el Museo Nacional de Historia.

El detalle más interesante es el del escudo, que se encuentra en el centro de la franja blanca de la bandera. Allí se puede ver a un águila mexicana que se está devorando una serpiente, a la cual sostiene con la garra de su pata derecha. El ave está posada sobre un nopal en un islote del lago de Texcoco. Según dice la leyenda, este escudo está inspirado en una leyenda azteca sobre la readaptación del pueblo.

Hay que decir por último que fueron trece las oportunidades en las que la bandera nacional recibió alguna modificación, tanto en su largo como en el ancho. Se debe tener en cuenta que la actual, es una bandera que es utilizada como símbolo naval por los barcos registrados en México. Para cerrar el círculo, decir que el Día de la Bandera en México es el 24 de febrero, que es el aniversario de la firma del Plan de Iguala por Agustín de Iturbide.

Tags:

Imprimir


Top