Aprender en el planetario del Museo Interactivo de Xalapa

Museo Interactivo de Xalapa

Una de las cosas más atractivas de la ciencia es la capacidad de ablandarse y convertirse en algo que puede ser enseñado a un chico pequeño, como para que lo entienda siendo lo más didáctico posible. Obvio que se cuenta con una cosa a favor: la fascinación hace que los chicos tengan mayor curiosidad por saber. Y la fusión entre la enseñanza y la ciencia tiene su mayor punto de encuentro en un lugar como el planetario del Museo Interactivo de Xalapa.

Este espacio, que se incluye dentro de un predio sumamente atractivo y que hace a la ciencia mucho más amena, es precisamente un proyecto que está pensando en pos de lo educacional. De hecho, el planetario está compuesto por un aula con lugar para 32 alumnos. Allí se brindan charlas que sirven para que los interesados consulten y amplíen sus conocimientos: temas como la cosmografía son enseñados a los participantes.

Cuando hablamos del planetario del Museo Interactivo de Xalapa, estamos hablando de uno que es del tipo Skymaster, que son aquellos que se encuentran exclusivamente en centros científicos, pero también en escuelas, museos, observatorios populares, institutos de aeronáutica, de navegación marítima y zoológicos, por ejemplo. De estos se pueden encontrar otros en lugares como Dinamarca, Lisboa o Nantes, por nombrar algunas ciudades.

Según datos técnicos, este planetario tiene la particularidad de contar con proyección óptica de todas las estrellas visibles a simple vista, y tiene entre sus singularidades un mecanismo de fases lunares, consola de mando portátil, proyector de mapas y proyector multimedia, entre otras cuestiones que lo convierten en una herramienta muy útil para el uso que se pretende.

En cuanto a lo que ocurre en este planetario ubicado en Xalapa, desde lo institucional se ha tenido cuidado en conformar un equipo de profesionales y especialistas que cuentan con el conocimiento adecuado como para satisfacer la demanda de los visitantes. Lo interesante es que esta gente puede hacer su explicación tan útil a un niño de preescolar como a un estudiante avanzado.

Como decíamos anteriormente, no pueden ser más de 32 las personas que participen de una visita al mismo tiempo, y como una forma de ilustración, las instalaciones están decoradas con murales realizados por artistas plásticos de la región los cuales son utilizados también en la puesta de exposiciones sobre astronomía.

Foto vía: Visitaxalapa

Imprimir


Top