La reconocida Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
México es un país con una importante tradición cultural, especialmente vinculada con lo popular. Sin embargo, también ha ido incorporando a su vida artística algunas expresiones de eso que algunos llaman “alta cultura”. En ese sentido, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México aparece como una sólida formación de cámara que se ha convertido en una de las más interesantes de América Latina.
Esta agrupación es parte del trabajo que realiza diariamente la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, entidad que se ha propuesta difundir eventos que tengan que ver con la música clásica. Es por esto que se organizan conciertos periódicamente en diferentes espacios de la ciudad y con el fin de llegar a todos los sectores sociales. De todos modos la Orquesta tiene su sede en Avenida Periférico Sur 5141.
Debido a su calidad y su criteriosa formación, la OFCM -como se la conoce por su sigla- es considerada como una de las orquestas más distinguidas del país y a su vez es respetada por especialistas a lo largo y ancho del continente americano. Hay que remarcar que la agrupación tiene más de 30 años de trayectoria y durante todo este tiempo se han brindado ya alrededor de 3.000 conciertos.
Por otra parte, a lo largo de todos estos años se ha contado con la participación de diferentes directores, como es el caso de su fundador Fernando Lozano, pero también de Enrique Bátiz, Herrera de la Fuente, Jorge Mester y Enrique Barrios. Estos han acompañado a la Orquesta en sus recitales en México y en escenarios de Estados Unidos, Europa y demás destinos en el extranjero.
Si la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México ha recibido excelentes críticas, esto se debe a su compromiso para enaltecer la vida cultural de la capital mexicana: de hecho ha sido distinguida por la Unión Mexicana de Críticos de Teatro y Música como la mejor orquesta del año en 2000. Estas son las consecuencias del trabajo encarado por sus propias autoridades.
Entre enero y abril de cada año, la OFCM organiza su temporada de conciertos de invierno. Según ha manifestado su director huésped, José Areán, este año se ofrecerá una gala de jóvenes cantantes mexicanos, se realizarán festejos por el Día de San Patricio, entre otras muchas actividades pautadas. Los conciertos se llevarán a cabo todos los sábados hasta el 1 de abril en la habitual Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.
Foto vía: La kooltura

Conéctate