La Casita Blanca, el Museo de Agustín Lara
Entre los muchos ídolos de la música popular que tiene la República de México, uno de ellos es Agustín Lara, un compositor y músico que ha hecho un gran camino dentro de la canción latinoamericana con sus boleros y canciones románticas que lo han instalado como una de las figuras más representativas del Siglo XX. Su imagen y trayectoria es recordada en la Casa Museo Agustín Lara.
Este lugar, conocido como Casita Blanca, es una vivienda que fue habitada por el reconocido “Flaco de oro” que falleció en 1970.
Allí se ha instalado, entonces, un museo que recoge varios objetos, fotografías y artículos periodísticos que dejan en evidencia la trascendencia de este artista dentro del mundo de la canción de habla hispana: el mismo está ubicado en Avenida Adolfo Ruiz Cortines y Boulevard Avila Camacho, en Veracruz.
Fue en 1990 que el gobierno de Veracruz determinó la expropiación de esta vivienda, entregándola en custodia al Instituto Veracruzano de la Cultura. Desde esta entidad se habían prometido como objetivo, la difusión de este artista. El Museo, que está abierto de martes a domingos de 10:00 a 17:30, exhibe además pinturas, muebles, los pianos y varios instrumentos utilizados por el artista.
Considerado por muchos como el mayor exponente de la música popular urbana de México, Lara vivió en esta casa que hoy lo consagra como el referente que fue. Además de recordarlo por medio de objetos, aquí se hace un recorrido por la vida del compositor, desgranando sus momentos de mayor éxito y detallando elementos de su arte y estilo para el bolero.
La Casa Museo Agustín Lara está dividida en ocho salas, entre las que podemos mencionar el Teatro de Revista; el Salón de las Musas; el área Veracruz vibra en mi ser; Tlacotalpan -la tierra natal del poeta-; la Recámara; la Oficina; una réplica a escala del estudio Azul y Plata, donde el artista transmitía un programa de radio; y Luto Absoluto, donde se puede ver el acta de defunción y las fotos de su cortejo fúnebre.
Además de todo lo mencionado, en este lugar se realizan habitualmente espectáculos musicales con grupos y solistas que mantienen vivo el espíritu de las canciones de Agustín Lara. También se llevan a cabo algunos ciclos de cine en el que se pueden ver las películas protagonizadas por el músico. Por último hay que remarcar que las exposiciones que se desarrollan en el Museo, son temporal, motivo por el cual se permite que el público disfrute de estas a lo largo del año.
Foto vía: Veracruz Informa

Conéctate