Imponente vitral en el Palacio Legislativo de Tlaxcala
El Palacio Legislativo de Tlaxcala es el lugar donde, obviamente, se generan las leyes que rigen en este estado, y además es un edificio que data del Siglo XVI aunque se le han hecho varias remodelaciones. Entre las diferentes novedades que se pueden encontrar allí dentro, y que distan de sus orígenes, tenemos el imponente vitral realizado por el arquitecto Ricardo Lemus Kourchenko.
De su construcción del Siglo XVI, el edificio conserva solamente parte de su fachada, algunos muros de adobe y sus arcadas interiores. A comienzos de la década de 1980 fue recuperado y puesto a nuevo, en obras ordenadas por el Gobierno con el objetivo de darle un uso legislativo. Además del mural de 120 metros cuadrados en el patio, en el vestíbulo se puede ver un mural y una fuente con el escudo mexicano.
Hay que decir, antes que nada, que mientras se realizan sesiones, es imposible ingresar al recinto, pero una vez que se terminan los encuentros, el edificio está abierto para la visita del público. Indudablemente, para los turistas, el punto de atracción es este mural hecho por Lemus Kourchenko en 1998. Repleto de figuras, allí se ven a los cuatro señoríos de Ocotelulco, Quiahuiztlán, Tepeticpac y Tizatlán, junto a los reyes tlaxcaltecas.
Como dan fe los 120 metros cuadrados, el vitral realmente es enorme. Es un cuadrado gigante, con un círculo en su interior que tiene inscripciones y dibujos. Por ejemplo en la bóveda central se pueden encontrar alusiones al cielo y la presencia de Citlalpopocatzin, Maxixcatzin, Tlehuexolotzin y Xicohténcatl, que eran los reyes. Estas figuras, a su vez, están acompañadas por sus escudos de armas.
Siguiendo con los detalles de esta gran obra, en los extremos aparecen referenciados los cuatro elementos que son el agua, el aire, el fuego y la tierra, conectando el lugar con la naturaleza. Las tribus originarias, además, tenían una fuerte relación con los astros y lo simbólico, por eso en el centro del vitral lo que está presente es el sol.
Por último digamos que Ricardo Lemus Kourchenko es un arquitecto oriundo del Distrito Federal, quien se ha dedicado a la elaboración de vitrales y demás estructuras en las que utiliza diferentes materiales. Sus obras pueden ser vistas en casas particulares, pero también en templos religiosos, hoteles, oficinas y edificios públicos.
-Horarios: lunes a viernes de 10:00 a 16:00.
Foto vía: Wikipedia

Conéctate