Puente Internacional Colombia-Solidaridad
El paso entre los Estados Unidos y la República de México es uno de los más conflictivos del mundo, debido al traspaso ilegal de muchos ciudadanos y a los excesos en la vigilancia.
Por eso, para delimitar un poco los inconvenientes que se dan en algunos sectores es que se han instalado un total de cuatro puentes internacionales los cuales cuentan con la señalización y los controles adecuados. Uno de ellos es el Colombia-Solidaridad.
El Puente Internacional Colombia-Solidaridad está situado en la frontera entre México y los Estados Unidos, especialmente en la localidad de Laredo: también se lo conoce como Puente Internacional 3. Para cruzarse con el mismo es necesario transitar por la carretera 225 en el Estado de Texas, si se viene de los EE.UU., o por la carretera urbana 1472 para quienes llegan desde el lado mexicano.
En lo respectivo a lo administrativo, hay que señalar que del lado mexicano el puente es manejado por la ciudad de Laredo y la Secretaría de Comunicaciones y Transporte de México. Este puente, que conecta a las ciudades de Laredo con la de Colombia, es una gran carretear que en algunas partes de su trayecto cuenta con ocho carriles que están destinados tanto para el tránsito comercial como para el no comercial.
Según cuenta la historia, este puente internacional fue denominado de esa forma en homenaje a la comunidad mexicana de Colombia, en Nuevo León. El objetivo de contar con esta plataforma era tener la posibilidad de conseguir una vía internacional para competir con la industria de la región, especialmente con los estados fronterizos de Coahuila y Tamaulipas.
Hay que decir, por otra parte, que la población de Colombia fue fundada especialmente en la frontera entre Nuevo León y Texas. La idea era que este territorio se convirtiera en un punto importante del comercio, tanto en lo que tenía que ver con la importación como con la exportación. Su nombre, también, era una referencia directa al país sudamericano, bautizado de esa forma en homenaje al descubridor Cristóbal Colón.
Información práctica
-Horario: el Puente Internacional Colombia-Solidaridad opera de lunes a viernes de 08:00 a 24:00, mientras que los sábados está entre las 10:00 y las 16:00, y los domingos entre las 12:00 y las 16:00.

Conéctate