Tijuana y su moderno aeropuerto internacional
A partir de sus millones de turistas por año, la República de México cuenta con modernas estructuras para recibir a los visitantes, empezando por sus estaciones aéreas o terrestres. En esta lista ingresa por ejemplo el Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez, una moderna y ocupada plaza que se encuentra en la ciudad de Tijuana.
Con cifras de pasajeros que rondan entre los tres y medio y cuatro millones de pasajeros por año, estas instalaciones rankean entre las cinco más transitadas del país y luego de los aeropuertos de Ciudad de México, Cancún, Guadalajara y Monterrey. También es conocido como Aeropuerto Internacional de Tijuana o Aeropuerto Binacional de Tijuana-San Diego.
De todos modos, la estructura conocida en la actualidad es la segunda ya que el aeropuerto original fue inaugurado en 1965. Para 1970, frente a la vieja terminal aérea, se construyó este nuevo edificio puesto que el anterior no daba abasto a la creciente llegada de pasajeros que aumentaba a pasos agigantados.
Actualmente, aquel aeropuerto es conocido como la terminal vieja y pertenecen a la Fuerza Aérea Mexicana que la utiliza como base aérea. Sobre el nuevo edificio, el mismo fue bautizado con el nombre de Abelardo L. Rodríguez, que fue gobernador general de Baja California y presidente de la nación entre 1932 y 1934.
Sobre las obras que se han desarrollado en estas instalaciones, hay que señalar que en 2002 se llevaron nuevas reformas para renovar y expandir la terminal. De esta manera, se logró que el aeropuerto de Tijuana ampliara su capacidad y también se logró que naves como los Boeing 747 puedan operar en su pista.
Por lo pronto, el Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez es uno de los más importantes del país y se ha convertido en un enlacen indispensable con otros países de América Latina y Asia. En estos momentos se está trabajando para ver si se amplían las rutas y las empresas que trabajan en esta estación aérea.
Entre las instalaciones a destacar, vale decir que el aeropuerto cuenta con pasarelas de vidrio para que los pasajeros alcancen sus aviones. Además hay que mencionar que tiene una sola pista de aterrizaje para vuelos comerciales y una torre de control de las más altas que se registran en aeropuertos mexicanos.
Foto vía: Aeropuertos GAP

Conéctate