Ciudad Victoria, entre lo deportivo y lo cultural

Ciudad Victoria

Con un gran desarrollo en lo deportivo y cultural, la Ciudad Victoria es uno de esos pueblos pequeños de la República de México que tiene una vida interior realmente asombrosa y que se ha convertido de interés para los turistas. Capital del Estado de Tamaulipas, fue fundada en 1750 bajo la denominación de Villa de Santa María de Aguayo.

Desde un comienzo, como corresponde a todo pueblo fundado por los colonizadores españoles, se trazó la ciudad alrededor de sus instituciones fundamentales, como por ejemplo la iglesia. Además, también se organizó la que sería la plaza central de la ciudad y su zona comercial.

En cuanto a la geografía de Ciudad Victoria, se debe mencionar que tiene un llano desde el Oriente y por el Poniente está rodeada por la Sierra Madre Oriental. Este paisaje de sierras es fundamental para que durante las tardes se reciba algo de sombra, ya que la temperatura resulta muy agobiante en las épocas de más calor.

Sobre las temperaturas, hay que decir que por ejemplo durante los veranos la misma alcanza cimas que bordean los 45 grados… a la sombra. Lo curioso es que por ejemplo durante el invierno se generan amplias heladas y las temperaturas descienden hasta los 15 grados bajo cero. No obstante, en 1997 se originó la última nevada.

Como decíamos, Ciudad Victoria tiene una fuerte vida deportiva, con entidades como los Correcaminos de la UAT que juegan la liga profesional de fútbol. Sin embargo, bésibol, vóley, básquet, natación, tenis, entre otras disciplinas también se pueden practicar por ejemplo en escenarios como la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortinez.

Pero además de lo deportivo, lo cultural se hace presente con recitales y encuentros, nacionales e internacionales. Para este fin, se cuenta con un espacio como el Centro de Espectáculos que fue inaugurado en 2008 con un recital de la cantante mexicana Gloria Trevi. Allí ingresan poco más de 5.500 espectadores.

Otro lugar inaugurado recientemente, en 2009, es el Polyforum, que es un centro de convenciones para más de 6.000 personas. Ubicado en el Parque Bicentenario, este lugar es utilizado recurrentemente por el Estado de Tamaulipas para organizar eventos protocolares y el recibimiento de autoridades nacionales y extranjeras.

Quienes lleguen aquí en plan turístico deben saber que cada octubre se realiza el Festival Internacional Tamaulipas, donde Ciudad Victoria le da albergue a múltiples actividades culturales y recreativas, incluyendo la realización de importantes recitales.

Foto vía: Mundo Fotos

Tags:

Imprimir


Top