Andar en kayak en lagos y lagunas de México

Kayak en Mexico

Una de las formas del turismo es el turismo aventura, ese que tiene como centro la realización de actividades deportivas y recreativas, ocasionalmente de riesgo. Pero a esto le podemos agregar lo ecológico, especialmente en unos recorridos en kayak que se organizan por diferentes ríos, presas, lagos y lagunas de México.

Estos recorridos en kayak permiten acercarse hasta la naturaleza, para contemplarla de cerca. Y entre los sitios más importantes para hacer este tipo de actividades tenemos playas como las de Oaxaca y Quintana Roo, pero además lugares selectos como Guerrero, Jalisco, Michoacán, la Península de Baja California o en la zona Puerto Vallarta.

Los turistas deben saber que en las agencias de turismo de estas ciudades se pueden poner en contacto con empresas que coordinan travesías de este tipo. Por lo general se hacen en una jornada, pero en ocasiones pueden requerir dos o tres días consecutivos de remar por maravillosos lechos marítimos.

Quienes quieran contratar este servicio, sepan que se alquilan embarcaciones para una o dos personas, pero además se brindan cascos y chalecos salvavidas, como para cuidar la seguridad de los kayakistas. Esta es una actividad en la que se requiere mucho cuidado por parte de quien se anima a practicarla.

Desde luego que hay muchas opciones para tener en cuenta. Lo más intrépidos pueden dirigirse hacia la Riviera Maya o Cancún, donde se dan las corrientes más intensas. Allí se organizan salidas durante el amanecer o bien entrada la noche. Uno de los lugares más turísticos son los humedales en las reservas de Cancún.

Otra de las opciones de Cancún son los arrecifes, elegidos por cientos de deportistas a diario. Y si de aventura hablamos, nada mejor que lo que ofrece la Reserva Natural de Tres Ríos y sus aguas zigzagueantes. Tampoco se debe descartar lo que ofrece para la práctica del kayak la inmensa laguna de Nichupté.

Hablando de lagunas, la de Mandinga Veracruz es una muy tradicional, y que habitualmente utilizan los pescadores. El paseo por estas aguas permite también lo didáctico, ya que los guías informan sobre las diferentes especies que se consiguen aquí y las formas de captura que se conocen.

Por último recomendemos las posibilidades de Puerto Escondido, donde se ofrecen recorridos en kayak tanto para laguna como para mar abierto. Estos viajes sirven para contemplar la belleza de un paisaje sin comparación.

– Información práctica para viajar a México

Foto vía: Villaslili

Tags: ,

Imprimir


Top