Viaje a Veracruz, guía de turismo

Catedral de Veracruz

Veracruz está considerado el puerto marítimo comercial más importante de México. Situada a unos 400 kilómetros al este de Ciudad de México, fue fundada por Hernán Cortés y cuenta con algo más de quinientos mil habitantes. Ofrece los turistas una rica historia, aunque desgraciadamente su patrimonio no sea muy numeroso, debido a los constantes saqueos que ha sufrido a lo largo de los siglos.

Con una temperatura media durante todo el año de 25 grados, Veracruz es un destino turístico perfecto para cualquier momento. El espíritu alegre, popular, tradicional y hospitalario de sus gentes hacen el resto. El puerto es el punto de encuentro de turistas y lugareños. Un poco más al norte de este puerto fue donde desembarcó por primera vez Hernán Cortés.

Veracruz es una ciudad alegre y llena de historia. Durante la época colonial los galeones españoles atracaban en el puerto cargados de oro y plata, por lo que los piratas veían en esta ciudad un lugar perfecto para sus correrías. Hoy podemos pasear por ella descubriendo el sabor ameno y más tradicional de México.

VISITAS

– Fuerte de San Juan de Ulúa

Uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar colonial de todo México. Se halla en una pequeña isla, antiguo puerto de Veracruz, a la que llegó Hernán Cortés por primera vez, precisamente frente al nuevo puerto. Fue construido a mediados del siglo XVI para proteger la ciudad de los ataques piratas. Tras la independencia mexicana sirvió de prisión, en la que estuvo, entre otros personajes, Benito Juárez. Se pueden hacer visitas guiadas al interior, recorriendo los almacenes, galerías, cuarteles y las viejas celdas.

– El Tajín

Ciudad prehispánica que, en 1992, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estuvo habitada entre los siglos IX y XIII y tuvo una gran influencia cultural por todo el Golfo de México. Cuenta con una arquitectura única en Mesoamérica, destacando la pirámide de Nichos, de seis terrazas y un templo en su cima. El Tajín era en la época una de las rutas comerciales más importantes entre el Golfo de México y el centro del país.

– Catedral de Veracruz

Situada en el centro histórico de la ciudad, se construyó entre los siglos XVII y XVIII. Está consagrada a la Virgen de la Asunción y, curiosamente, solo cuenta con una torre (en el lado derecho) construida en el siglo XX. Destaca su cúpula octogonal recubierta de azulejos, la porta de estilo neoclásico, el altar mayor del interior y los candelabros de estilo bacarat. No es demasiado llamativa, pero sí de visita imprescindible.

– Baluarte de Santiago

Construido en 1635, este bastión es el único vestigio que queda de las viejas murallas y fortificaciones que rodeaban la ciudad. Durante la época colonial fueron nueve los baluartes que protegían Veracruz de los constantes ataques a los que era sometido el puerto por parte sobre todo de los piratas. Conocido también como baluarte de la pólvora, en su interior veremos una colección permanente de de joyas de oro de la época prehispánica.

– Puerto de Veracruz

El puerto actual no es en el que desembarcó por primera vez Hernán Cortés, sino que halla frente al antiguo. Hoy en día es punto de encuentro de turistas y lugareños, ya que el puerto de Veracruz es el puerto marítimo comercial más importante de México. Comenzó su desarrollo durante el siglo XIX, aunque su historia está jalonada de sucesos desde la fundación de la ciudad.

– Museo Histórico Naval

Situado en el antiguo edificio de la academia naval, e inaugurado en 1997, su colección distribuida en un total de 18 salas se dedica en exclusiva a la historia de la navegación, desde la época colonial hasta nuestros días. Cuenta con exposiciones que relatan la historia naval de México, sus luchas con otros países, etc… Hay salas de cartografías, salas dedicadas a la conquista de México, las fortificaciones o la piratería.

El Tajin

– Acuario de Veracruz

Se trata del acuario más grande de América Latina, por lo que tal vez es el más importante de todo México. Cuenta con numerosos tanques en los que poder contemplar diferentes ambientes y hábitats marinos. Inaugurado el 13 de noviembre de 1992, dispone de una galería de agua dulce, otra de agua salada, una pecera de arrecifes, un tiburonario y un manatiario. Abre diariamente de 09.00 a 19.00 horas y la entrada cuesta 80 pesos mexicanos (40 para los niños).

– Museo de Cera de Veracruz

Uno de los museos de cera más importantes de América. Inaugurado en noviembre del 2002, cuenta con más de 200 figuras, que se distribuyen por las catorce salas del edificio. Además de las figuras encontraremos un laberinto de los espejos e incluso un túnel del temblor. No faltan aquí conocidos personajes, tanto mexicanos como internacionales, entre los que destaca Cantinflas, Elvis Presley, Brad Pitt el Chavo del Ocho o Frida Kahlo entre otros.

EXCURSIONES

Además de visitar la ciudad prehispánica de Tajín, una de las típicas excursiones desde Veracruz es Xalapa, cien kilómetros al noroeste, capital cultural del estado de Veracruz. De allí podemos ir a la Reserva de Los Tuxtlas, 160 kilómetros hacia el sur por la carretera de la costa. Además el estado cuenta con los parques nacionales de Cañón del Río Blanco, Cofre de Perote y Pico de Orizaba. De las ciudades más importantes de Vera Cruz podríamos visitar Poza Rica, Orizaba y Acayucán.

CLIMA

De tipo tropical cálido, la temperatura media anual es de 25 grados. Solo bajan un poco las temperaturas, aunque no menores a 18 grados, durante los meses de septiembre a febrero, con la llegada del norte, pequeñas rachas de viento algo más fresco. Suele llover más durante los meses de julio, agosto y septiembre, mientras que febrero, marzo y abril son bastante secos. Las temperaturas más calurosas están en torno a los 32 grados, pero con la humedad la sensación de calor es mayor.

COMPRAS

La mejor zona para ir de compras por Veracruz es el centro histórico, donde encontraréis las tiendas más populares y tradicionales, además de clásicos mercadillos. Tiendas tradicionales y pequeños puestos también encontramos en el malecón, así como el mercado de la ciudad, situado en la esquina de las calles Cortés y Madero. Hay grandes centros comerciales en la ciudad, entre los que destaca el Plaza América, el más grande de Veracruz, Plaza Mocambo, Plaza Acuario (precisamente donde se halla el acuario y el Museo de Cera de la ciudad), Plaza Cristal y Plaza Brisas.

GASTRONOMÍA

Hay muchas influencias españolas y coloniales en la cocina de Veracruz. De entre sus platos típicos hay que destacar el pescado a la veracruzana, las cazuelas de mariscos, el pulpo a la marinera, el arroz a la tumbada, las empanadas de camarón y los tamales costeños. No hay que olvidar lo más clásico de la cocina mexicana, como los nachos, los frijoles, etc… Para beber el popo (elaborado con cacao y arroz) el café veracruzano y las cervezas mexicanas.

VIDA NOCTURNA

La vida nocturna de Veracruz se suele dar tanto en el centro histórico como en el puerto y el malecón. Hay locales muy conocidos, como el Zócalo, abierto hasta la madrugada, el Rincón de la Trova, donde suelen actuar diversos grupos de salsa los fines de semana, o La Casona de la Condesa, un sitio perfecto para ir a bailar. En Veracruz gustan mucho los sones caribeños, de ahí que la mayoria de sus locales de ocio pongan esta música.

TRANSPORTES

El centro histórico de Veracruz se puede recorrer fácilmente a pie, aunque a buen seguro necesitaremos algún transporte público para desplazamientos más largos. Para ello lo mejor es el autobús urbano, que une el centro con todos los barrios de la periferia. Otra posibilidad son los taxis, bastante baratos para lo que suele ser en otras ciudades. No es recomendable alquilar un coche, ya que el tráfico en la ciudad es un poco caótico y no hay aparcamiento.

CÓMO LLEGAR

La mejor forma de llegar hasta Veracruz es a través de su Aeropuerto Internacional, uno de los más importantes de todo México. Está situado apenas a tres kilómetros de la ciudad, por lo que el trayecto hasta el centro es fácil. Se puede realizar en taxi o en minibuses. A un kilómetro andando del aeropuerto hay paradas de autobuses urbanos que os llevarán también al centro de Veracruz, e incluso a otras ciudades como Xalapas.

ALOJAMIENTO

Como ciudad turística Veracruz cuenta con una gran cantidad de alojamientos. Tenemos hoteles modernos y exclusivos, así como otros de nivel medio, hostales y pensiones más económicos. Si queréis reservar habitación, os recomiendo el enlace: Hoteles en Veracruz.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Si necesitáis más información sobre Veracruz y su estado, podéis seguir el enlace: Veracruz

Foto 1 Vía Jackyna Travelpod
Foto 2 Vía Antonio Cristerna

Tags: ,

Imprimir


Top