El Grito de Dolores en 1810
Cualquier mexicano que se precie tiene el Grito de Dolores como uno de los episodios más importantes de la historia de su país. Oficialmente está considerado como el acto que dio lugar a la independencia de México. Fue el 16 de septiembre de 1810, en la parroquia del municipio de Dolores, cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla hizo un llamamiento a sus feligreses para sublevarse ante la autoridad virreinal de la Nueva España.
Aquel discurso del cura enardeció los ánimos de los allí presentes. Todo concluyó con vivas a la Virgen de Guadalupe y a Fernando VII y consignas de Abajo el Mal Gobierno. Horas antes las campanas de la parroquia habían tocado en el pueblo llamando a misa, pero el mensaje esta vez iba a ser diferente. Descubierta la conspiración, era hora de pasar a la acción, y el cura de Dolores fue el encargado de levantar a la población.
Tras la arenga los hombres se dirigieron hasta el Santuario de Atotonilco, situado a unos 30 kilómetros hacia el sur de Dolores. Allí tomaron una bandera de la Virgen de Guadalupe, y la convirtieron en símbolo de la sublevación. Desde allí la primera ciudad que se pensó tomar fue Guanajuato, cayendo en manos de los insurgentes el 28 de septiembre de 1810, doce días después del Grito de Dolores.
El Grito de Dolores y los acontecimientos que se sucedieron después no nacieron de forma casual ni espontánea. La situación ya se venía caldeando desde años atrás, y todo llegó al cénit con la invasión napoléonica de España. Era el momento de aprovechar la difícil situación que estaba pasando España en sus territorios para encender la mecha de la revolución y luchar con más ahínco por la independencia.
Curiosamente, a pesar de los éxitos iniciales del ejército insurgente, el cura Hidalgo y los principales líderes rebeldes que participaron en el Grito de Dolores fueron capturados el 21 de marzo de 1821, para más tarde ser ejecutados. Sin embargo la semilla ya estaba en las calles y en el corazón de los mexicanos. El Grito de Dolores fue el empujón definitivo para la independencia.
Foto Vía Noticias Latino

Conéctate