Barra de Navidad, playas en Jalisco
No, no es una barra que se coloque en Navidad para tomar unas copas, ni mucho menos. Este curioso nombre es el que lleva una ciudad costera perteneciente al estado de Jalisco. Situada a más de 800 kilómetros al oeste de la capital mexicana, es conocida también como Puerto de la Navidad ya que en sus orígenes fue uno de los primeros astilleros que los españoles construyeron durante la época de las conquistas y las primeras exploraciones.
Poco podían imaginar en aquellos primeros años tras su fundación que hoy Barra de Navidad fuera uno de los enclaves más turísticos de la costa mexicana. Sin embargo aún mantiene su carácter popular y tradicional de pueblo de pescadores, ya que cuenta con una población de apenas cinco mil habitantes. Bares, discotecas, restaurantes y hermosas playas son algunos de los principales atractivos que nos vamos a encontrar por aquí.
Barra de Navidad es la puerta de entrada a Costalegre, un tramo de costa de casi cien kilómetros de longitud hasta la famosa Playa Quémaro. Fue fundada en 1540 con el nombre de Puerto Xalisco, y pasó por otras denominaciones hasta la que tiene actualmente.
Hay quien dice que Barra de Navidad ha vivido siempre a la sombra de Puerto Vallarta, situada 200 kilómetros más al norte. Está claro que es una zona de la costa mucho más conocida y turística, pero cada vez son más los que vienen hasta Barra de Navidad. El ambiente aún no está tan masificado como en Puerto Vallarta, y los precios son más bajos y más asequibles. Para colmo las actividades que pueden hacerse son muy variadas y casi tan numerosas como en Puerto Vallarta.
Hay recorridos por la costa y por los manglares del interior en lancha o en pequeñas embarcaciones de recreo, tiendas que ofrecen todo lo necesario para hacer surf o submarinismo, paseos en bicicleta, rutas de senderismo y, sobre todo, una animadísima vida nocturna con locales de todo tipo para cenar, tomar una copa y bailar hasta el amanecer. El buen tiempo hace que cualquier época del año sea buena para conocer Barra de Navidad.
Un último detalle curioso: ¿sabéis porqué el nombre de Barra de Navidad?. Pues porque, vista desde el aire, el pueblo se asemeja a una barra de arena que va desde la Bahía de Melaque hasta la Laguna de Navidad.

Conéctate