Edzná, ruinas mayas en Campeche

Edzna

Restos arqueológicos mayas hay para todos los gustos en México. Chichen Itzá es la zona arqueológica de esta cultura más importante de México, pero hay otras muchas para poder visitar y tener un contacto muy íntimo con esta parte de la historia. Por ejemplo, podemos viajar hasta el estado de Campeche y conocer el sitio arqueológico de Edzná, una de las ciudades mayas más interesantes por los adelantos tecnológicos encontrados en ella.

Edzná se encuentra a 60 kilómetros al sureste de Ciudad de Campeche. Este sitio arqueológico fue habitado fundamentalmente entre los siglos V y XV, y en él construyeron una serie de edificios monumentales y otros adelantos impropios de la época. Entre ellos un sistema de canales y depósitos para almacenar y distribuir el agua a toda la ciudad, además de anchas calzadas de piedra y estilos arquitectónicos modernos para la época.

Para visitar Edzná nos colocamos en primer lugar en la Plaza Principal, desde la que ya podemos apreciar una serie de edificios monumentales. Hay que destacar especialmente la Plataforma de los Cuchillos, el Patio de los Embajadores, el Nohochná o Casa Grande, el Templo del Sur, el Juego de Pelota, el Templo de los Mascarones, la Pequeña y Gran Acrópolis, el Templo del Norte, el Patio Puuc y la Vieja Hechicera.

Todos ellos son edificios religiosos, administrativos y privados que ocupan un área de 25 kilómetros cuadrados. Muchos de ellos os sorprenderán ya que son únicos y genuinos en su estilo. Imprescindible la subida por las escaleras del edificio de los Cinco Pisos, situado al fondo de la Gran Acrópolis. Desde allí tendréis una vista impresionante de toda la zona arqueológica.

En total se suele tardar unas cuatro horas en ver con tranquilidad todo el recinto. Os recomiendo especialmente llevar ropa cómoda y ligera en los meses de primavera y verano, que suele hacer bastante calor (por encima de los 30 grados) y, especialmente en verano, repelente para mosquitos.

– Información adicional

  • Horarios: El sitio arqueológico de Edzná abre de lunes a domingo de 08.00 a 17.00 horas.

Foto Vía Biglobe

Tags: ,

Imprimir


Top