Holbox, un paraíso en el Caribe mexicano

Holbox

Están de moda estos días los mayas por el fallido presagio del fin del mundo. A pesar de que parecía claro que el cataclismo no se iba a producir, durante estas fechas la Riviera Maya y sus alrededores han tenido un repunte tremendo de turistas y viajeros. Si ocurría el desastre, qué mejor que nos coja en la tierra de los protagonistas, ¿verdad?.

Desde esta Riviera Maya hay muchas excursiones que pueden hacerse para conocer los atractivos singulares de esta zona de la costa caribeña. Una de ellas es la pequeña isla de Holbox, situada en el extremo norte del estado de Quintana Roo. No es una isla muy grande, ya que cuenta con 40 kilómetros de largo y apenas solo dos de ancho. Pero sus playas y sus paisajes son realmente fascinantes.

No en vano forma parte de la reserva de la biosfera y área de protección de flora y fauna Yum Balam. Muchos son los senderistas y amantes de la naturaleza que se acercan hasta aquí. Hay que añadirle también su gastronomía, el ser un destino de playa más que estupendo en el Caribe mexicano, y un lugar especialmente indicado para los amantes de la aventura.

En Holbox, que en la lengua maya significa hoyo negro, se pueden hacer muchas actividades. Desde alquilar una bicicleta y recorrer la isla, hasta salir en barco y contemplar, especialmente a partir del mes de mayo, a los tiburones ballena en alta mar. Recorrer la isla será una de las mejores excursiones que podéis hacer. Sus exuberantes playas de arenas blancas, sus aguas cristalinas y los paisajes de intenso color os cautivarán por completo.

Todo lo que imaginéis sobre el Caribe lo encontraréis en Holbox. Aquí os podéis alojar en las típicas cabañas en medio del mar o en hoteles exclusivos, ir de compras, bucear para ver a los peces exóticos y los arrecifes de coral, saborear los pescados y mariscos de sus restaurantes, etc… Un paraíso difícil de igualar.

– Cómo llegar a Holbox

Para llegar a Holbox lo mejor es tomar un ferry desde el Puerto de Chiquilá, 150 kilómetros al noroeste de Cancún. Desde este puerto, y atravesando la Laguna Yalahau, solo se tarda unos veinte minutos en acceder a la isla.

– Información práctica para viajar a Riviera Maya

Foto Vía HM Hotels

Tags:

Imprimir


Top