El Zócalo, la Plaza de la Constitución en Oaxaca

Plaza de la Constitucion

Oaxaca de Juárez es la capital del estado de Oaxaca. Situada 460 kilómetros al sudeste de Ciudad de México, su nombre significa en lengua náhuatl «en la nariz de los huajes». Fundada en 1532, cuenta con un centro histórico y la zona arqueológica de Monte Albán declarados Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO desde 1987.

Precisamente hoy nos encaminamos al corazón de la ciudad. La Plaza de la Constitución, dominada por la estatua de Benito Juárez que se colocó el 15 de septiembre de 1885, ya existía como tal cuando fue fundada Oaxaca. Aunque eso sí, con un aspecto bien diferente, ya que en sus orígenes no estaba ni empedrada ni tenía algunos de los elementos con los que cuenta hoy.

Lo que sí es cierto es que desde siempre ha sido el epicentro de la ciudad. En ella se han celebrado a lo largo de los siglos los principales eventos de Oaxaca, y ha servido de punto de encuentro de turistas y lugareños. Aquí se lanzó uno de los primeros gritos de la Independencia de México y se celebra la tradicional Noche de Rábanos, verbena popular que tiene lugar cada año el 23 de diciembre.

Conocida también como el Zócalo, la plaza es un hervidero de gente cada día. La silueta de la Catedral de Oaxaca será uno de los lugares a los que se escape nuestra mirada en primer lugar. Pero también por supuesto al edificio de soportales en el los turistas disfrutan de lo mejor de la gastronomía local. Alrededor también encontramos el Palacio de Gobierno, otro de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

En el centro de la plaza se halla el kiosko de música, desde el que la Banda de Música del Estado deleita a los presentes, especialmente los fines de semana, con sus conciertos de música tradicional.

La Plaza de la Constitución es un magnífico punto de partida para conocer el centro histórico de Oaxaca. Tomando las calles de Hidalgo, Trujano, Flores Magón o Bustamante, podemos adentrarnos en el corazón de un pueblo que guarda joyas de gran valor. Y después del paseo, nada mejor que sentarse bajo los Portales a seguir disfrutando del Zócalo.

Foto Vía Centro Virtual Cervantes

Tags: , ,

Imprimir


Top