La Casa del Mendrugo, nuevo museo en Puebla
El próximo 19 de marzo, día de San José, la ciudad de Puebla contará con un nuevo museo. Se trata de La Casa del Mendrugo, un edificio histórico del siglo XVI, construido durante la fundación de la ciudad, y que se halla en pleno corazón de la urbe. Durante los últimos cinco años ha sufrido diversos trabajos de restauración que lo han llevado hasta hoy.
Durante dichos trabajos, en el año 2010 se encontraron dos depósitos de basuras que contenían piezas de talavera y fragmentos de loza de barro de la época colonial. Asimismo fueron descubiertos algunos entierros olmecas con una antigüedad de más de 3.500 años. Todo estos yacimientos serán expuestos en este museo, que albergará una galería de arte, un área dedicada a la música tradicional y un restaurante que ofrecerá comida mestiza de las culturas mexicana y española.
Los entierros olmecas encontrados durante las excavaciones del edificio echan por tierra la teoría que se tenía por cierta hasta ahora: el valle de Puebla no había sido habitado antes de 1530 con la llegada de los españoles. De ahí que sin duda vayan a tener un lugar preeminente en el nuevo museo ya que conforman un patrimonio único para la ciudad y el estado.
Este nuevo espacio cultural servirá para que los visitantes puedan sentarse a tomar una copa o saborear la gastronomía local mientras visitan el museo. Asimismo saber que estamos sobre los orígenes de Puebla da una sensación más que interesante.
El edificio en el que se ubicará el museo, La Casa del Mendrugo, perteneció en su origen a los jesuitas. Estos lo construyeron en el siglo XVI con las limosnas (aquí llamadas mendrugos) de los lugareños, de ahí su nombre. Con el alquiler de sus habitaciones los jesuitas mantenían gran parte del colegio de San Jerónimo y las becas de los seminaristas. Para visitarlo debéis ir hasta el número 2 de la antigua calle de la Palma, hoy 4 Sur 304.
Un nuevo atractivo más a la ciudad de Puebla, la cuarta más grande de México en cuanto a número de población. Un museo que en poco tiempo seguro que se convierte entre las visitas más turísticas de este estado.
Foto Vía Casa del Mendrugo

Conéctate