Pasear por el centro histórico de Villahermosa

Villahermosa

Villahermosa no solo es la capital del estado de Tabasco, sino que también es un importante centro de negocios de la industria petrolera. Fundada en 1564 por el español Don Diego de Quijada, no tomó el nombre actual hasta 1916 gracias sobre todo a la belleza natural de sus alrededores y al encanto colonial de sus calles y casas de colores.

Precisamente durante la época de dominio española era conocida como San Juan Bautista, ya que fue fundada un 24 de junio, festividad de dicho santo. Es su centro histórico el que nos lleva en la actualidad en un pequeño viaje en el tiempo hasta aquellos siglos de presencia hispana. Sobre todo la zona conocida como de la Luz o Zona Remodelada, un rincón de callejuelas pintorescas llenas de tiendas, restaurantes, pequeños hoteles, museos y galerías de arte.

Muchas de estas calles antiguas son hoy peatonales, por lo que se puede pasear con total tranquilidad disfrutando de su tipismo. Algunos de sus puntos principales son los parques Juárez y Corregidora, la Plaza de Armas, la Plazuela del Águila y la Plaza Bicentenario. Calles Juárez, Lerdo, Aldama, Sánez y Reforma, las más antiguas de la ciudad, nos llevarán a conocer algunos de los rincones secretos de Villahermosa.

En la Plaza del Bicentenario destaca especialmente el obelisco metálico de treinta metros de altura, mientras que en la Plaza de Armas podemos ver el Palacio de Gobierno. Hay otros edificios de gran interés, como la Catedral de Tabasco, la Casa de los Azulejos, hoy sede del Museo de Historia o la Casa Museo del Poeta Carlos Pellicer Cámara.

Una lástima que la invasión francesa de 1863 y 1864 y otras rebeliones del siglo XIX destruyeran buena parte de los edificios antiguos del centro histórico. La Zona de la Luz y los barrios de Santa Cruz, Esquipulas y La Concepción son los rincones que hemos de visitar y por donde hemos de pasear en esta Villahermosa, capital de Tabasco.

Foto Vía Diario Presente

Tags: , ,

Imprimir


Top